miércoles, noviembre 19

Una película animada y sus enseñanzas

Disney Company. Ahora tres décadas después surge una obra cinematográfica que cuenta hechos que preceden a los de la obra original de la historia del Rey León que cuenta la historia de Simba, un joven león que tras la muerte de su padre, rey de Pridelands,​ es exiliado de su hogar por su tío, que usurpa el trono. Con ayuda de sus amigos y las enseñanzas de su padre, Simba es alentado a tiempo después a regresar y reclamar su lugar en el reino.

“El rey león” fue un trabajo exitoso porque se presentaba cómo la primera de una serie de animaciones posteriores que luego sobre ese modelo y plataforma de contar historias para todos, no solo para niños sino para todo aquel que disfrute ver y escuchar relatos animados. Esta película se hizo famosa por su historia, animación y banda sonora. Los primeros años de los 90 fueron marcados por animaciones cómo “Toy Story” “Blancanieves y los siete enanitos” , “Pinocho”, Fantasía” y otros trabajos que salieron de la fábrica Disney que luego daría lugar a otras compañías cómo la famosa Pixar, Sony Pictures Animation, Dreamworks Animation y otros estudios donde un grupo de personas trabajan alrededor del concepto de la animación. 

La precuela del Rey León se llama “Mufasa el rey león”, siendo Mufasa el padre del ya conocido Simba. En este trabajo Perdido y solo, el cachorro huérfano Mufasa conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de una estirpe real. El encuentro casual pone en marcha un extenso viaje de un extraordinario grupo de inadaptados en busca de su destino, haciendo atractivo e interesante el relato por lo que pasa Mufasa en este recorrido, cómo también fue el de su hijo Simba que era el ser  rey y descubrir lo que significa serlo. En ese recorrido se hace de amigos cómo Timón y Pumba, que ponen un color y tono distinto a la animación original. 

Fue la película animada  más taquillera de la historia, al recaudar $1.663.075.401 dólares, superando en aquel momento a Frozen (USD $1.284.540.518), en la actualidad teniendo la segunda posición detrás de Inside Out 2 (USD $1.701.009.000), y fue la segunda película más taquillera de 2019, solo siendo superada por Avengers: Endgame (USD $2.799.439.100).

Los mensajes del film

El mensaje de El rey león de Disney es que no se debe huir del pasado, sino aprender de él y seguir adelante, el guión original fue hecho por Linda Woolverton Irene Mecchi Jonathan Roberts y dirigido por Rob Minkoff Roger Allers.

Fue estrenada el 19 de diciembre y hoy día no se trata de invitarlos a ver el trabajo en el cine sino ya lo pueden ver desde sus casas si tienen una cuenta en Netflix, Disney+ o la plataforma que use para ver series, películas, documentales o audiovisuales de cualquier tipo. El acceso a pantallas y a su vez de la red internacional nos enseñó que estamos hiper cargados de ofertas.

Para ver y escuchar de diversas duraciones, tamaños, géneros y orígenes. Filmar, editar o montar cualquier audiovisual ya es algo abierto y accesible para quien tenga la voluntad de conocer y aprender las técnicas y métodos de comunicación audiovisual y luego volcar ese conocimiento en la construcción del trabajo que puede ser subido a plataformas cómo youtube vimeo o cualquiera que sea abierta para promocionar trabajos que hayan nacido de su mente y sean oportunos verlos donde y cuando sea. Ahora las pantallas no quedan en nuestra habitación, sala de estar u oficinas sino la llevamos a todos lados y esos lugares si reúnen las condiciones adecuadas para ver y/o escuchar algo se vuelven en nuestra sala de cine o espacio donde exista el televisor. Al estar también conectado a la red nos puede enseñar no solo los canales de señal abierta, la extensa lista de canales de cable o lo que contengan las plataformas digitales que poseen varias animaciones hechas hasta el día de hoy si gusta del modelo que ya tiene muchas producciones.