jueves, septiembre 18

Etiqueta: Procesos

Suspenden matrícula de Hernán Rivas por presunto título falso
Actualidad

Suspenden matrícula de Hernán Rivas por presunto título falso

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió suspender de forma preventiva la matrícula profesional del senador Hernán Rivas, debido a las sospechas en torno a la validez de su título de abogado. La medida fue adoptada en sesión plenaria este 10 de septiembre y ratifica la Resolución Nº 174 del Consejo de Superintendencia. La decisión incluye la apertura de un sumario administrativo y la inhabilitación temporal de la firma electrónica del legislador, herramienta utilizada para validar documentos jurídicos en el sistema judicial. Mientras dure el sumario o hasta nueva resolución, Rivas no podrá ejercer como abogado. La instrucción del sumario quedó a cargo de la abogada Analía Velázquez, quien deberá recopilar las evidencias y establecer si existió alguna irregularidad en la obtención del ...
Fiscalía imputa a Miguel Prieto y a otras 11 personas por lesión de confianza
Actualidad

Fiscalía imputa a Miguel Prieto y a otras 11 personas por lesión de confianza

El Ministerio Público informó que los agentes fiscales Néstor Coronel Gamarra, Luz Guerrero y Marlene González, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, imputaron al exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, junto a otras 11 personas. La imputación se sustenta en hechos punibles de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Según la investigación, en el año 2020, durante la administración de Prieto al frente de la Municipalidad de Ciudad del Este, se autorizó la concesión de aportes económicos a subcomisiones para ollas populares. Sin embargo, los desembolsos habrían presentado serias irregularidades en la gestión, ejecución y rendición de cuentas ante la Dirección de Administración y Finanzas municipal. Los antecedent...
Piden juicio oral para senador Hernán Rivas por uso de título falso
Actualidad

Piden juicio oral para senador Hernán Rivas por uso de título falso

Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero solicitaron la reapertura de la causa y la elevación a juicio oral contra el senador colorado Hernán David Rivas Román, acusado de utilizar títulos y certificados falsos de la Universidad Sudamericana para acreditarse como abogado sin haber cursado la carrera. El legislador está procesado por producción mediata de documentos públicos falsos y uso de documentos públicos falsos. Según la acusación, con esos documentos Rivas logró que tanto la Cámara de Diputados (en 2020) como la Cámara de Senadores (en 2023) lo designaran representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), cargo que exige la condición de abogado. En junio de 2020, Rivas incluso solicitó y obtuvo su matrícula de abogado ante la Corte Suprema de Justicia, tras ju...
Santoro recibe 15 años de cárcel en EE.UU. por lavado
Actualidad

Santoro recibe 15 años de cárcel en EE.UU. por lavado

Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán y colaborador del narco uruguayo prófugo Sebastián Marset, fue condenado en Estados Unidos por lavar dinero del narcotráfico. También se ordenó el comiso de más de US$11 millones. Según la justicia estadounidense, Santoro organizaba la recolección del dinero ilegal, que se entregaba encubiertamente en euros mediante mensajeros. Luego, sus cómplices lo introducían al sistema bancario global. Santoro dirigía las transferencias internacionales, ordenando pagos en dólares y usando bancos corresponsales en EE.UU. Utilizó al menos siete empresas —registradas en Sudamérica y Asia— para ocultar el origen y destino de los fondos, valiéndose de facturas falsas y empresas pantalla. En menos de cinco meses, movió más de US$11 millones, por lo cual r...
Sigue novela judicial por supuesta estafa a firma de negocios
Actualidad

Sigue novela judicial por supuesta estafa a firma de negocios

Por: Alfredo Schramm Se trata de un caso por más de USD 621 mil dólares que viene se vienen arrastrando en esferas judiciales hace casi tres años em detrimento de de la firma La Paraguaya SA. El principal sindicado es Julio Ramón Ortiz quien habría maniobrado y que salpicado la reputación de una empresa internacional del sector. Tras seis audiencias suspendidas pro diversas y suspicaces casos por la defensa finalmente se fijó la audiencia preliminar para el 8 de julio próximo.  Así lo confirmó el Tribunal de Apelación.  Está imputado por el caso Celio Ramón Ortiz. Los abogados del citado también también recibieron apercibimiento de la corte Suprema de Justicia por la  dilación del juicio., Walter Acosta y Gladys Riveros. por los fundamentos expresados”, complementó El Tribunal de...
Galeano frena su juicio por vínculos con narcos tras recusar a fiscales
Actualidad

Galeano frena su juicio por vínculos con narcos tras recusar a fiscales

El senador colorado Erico Galeano, acusado de brindar apoyo logístico al crimen organizado en el caso A Ultranza Py, logró suspender el inicio de su juicio oral tras recusar a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, alegando falta de objetividad e imparcialidad. El tribunal de sentencia pospuso el juicio hasta que la Fiscalía General resuelva la recusación. Galeano enfrenta cargos por asociación criminal y lavado de dinero, acusado de haber facilitado su avión a Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, líderes de una red dedicada al tráfico internacional de cocaína. Además, habría simulado la venta de una lujosa propiedad en Aqua Village a favor de Insfrán por US$ 1 millón. Esta causa es un desprendimiento del operativo A Ultranza PY, el mayor contra el crimen orga...
Fiscalía desestima denuncia contra Horacio Cartes por falta de pruebas
Actualidad

Fiscalía desestima denuncia contra Horacio Cartes por falta de pruebas

Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor solicitaron la desestimación de la denuncia presentada por Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes, al no poderse comprobar hechos punibles como enriquecimiento ilícito, contrabando o lavado de dinero. ANTECEDENTES DE LA DENUNCIA Fecha: 26 de enero de 2022. Denunciante: Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior. Acusación: Creación de tres empresas de papel en Panamá a nombre del exmandatario, sus hijos y su hermana. Inconsistencias patrimoniales en las declaraciones juradas de bienes. Posibles actividades financieras irregulares. Presunta comercialización ilegal de cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. (TABESA) en Brasil, Colombia, Ce...
Corte ya puede fallar en caso de Kattya González
Actualidad

Corte ya puede fallar en caso de Kattya González

Kattya González calificó como un avance la conformación plena de la Sala Constitucional para tratar la acción de inconstitucionalidad sobre su destitución del Senado, aunque expresó cautela ante una posible resolución favorable al oficialismo. Mediante un contacto con El Observador Py, la exsenadora opositora sostuvo que la Corte permaneció en silencio frente a abusos de poder, lo que fortalece al cartismo. Advirtió que, aunque la Sala ya esté conformada, eso no garantiza una resolución pronta ni firme. “Mis expectativas son bajas, pero constitucionalmente la Corte no puede ser indiferente si otro poder del Estado desacata una resolución”, afirmó. También advirtió sobre la posibilidad de una sentencia ambigua o débil, y señaló que eso implicaría una renuncia al rol de contrapeso instituc...
Defensa de Gustavo Florentín apela condena por caso Rodrigo Quintana
Actualidad

Defensa de Gustavo Florentín apela condena por caso Rodrigo Quintana

La defensa del policía Gustavo Florentín, condenado a 24 años por el homicidio de Rodrigo Quintana, presentó una apelación especial alegando falta de fundamentación en la sentencia. Sostienen que ningún testigo lo identificó como autor del disparo y que el fallo se basó en testimonios que no vieron al tirador. También critican que gran parte de la sentencia de 124 páginas es una transcripción de alegatos, sin análisis profundo. Por ello, solicitan su anulación y un nuevo juicio. Florentín fue condenado por disparar con una escopeta durante el allanamiento al PLRA el 1 de abril de 2017. El tribunal consideró clave el video de seguridad, cruces de llamadas y peritajes balísticos que confirmaron el uso de balas de plomo. Fuente: Judiciales.net
Tribunal confirma condena de 6 años de prisión a Ramón González Daher
Actualidad

Tribunal confirma condena de 6 años de prisión a Ramón González Daher

La Tercera Sala del Tribunal de Apelación en lo Penal ratificó este miércoles la sentencia que condena a Ramón González Daher a seis años de cárcel por el caso de reducción relacionado con el hurto de 471 cheques del Juzgado de Delitos Económicos. El fallo confirma la Sentencia Definitiva Nº 475 del 11 de noviembre de 2024 y su aclaratoria del 15 de noviembre del mismo año. El Tribunal de Apelación concluyó que la sentencia recurrida fue debidamente fundada, cumpliendo con los requisitos legales y basándose en valoraciones objetivas, lógicas y jurídicas. Según la resolución, la pena impuesta es justa, proporcional al hecho punible y adecuada a las circunstancias del caso, sin presentar vicios ni nulidades conforme al Código Procesal Penal. El fallo fue firmado por los jueces Juan Carlos ...