Criadazgo: la forma de trabajo infantil más naturalizada e ignorada en Paraguay
Cada 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para visibilizar y erradicar todas las formas de trabajo infantil que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes e impiden que puedan desarrollarse plenamente.
En Paraguay, una de las formas más extendidas, naturalizadas y peligrosamente invisibilizadas de trabajo infantil es el criadazgo. Esta práctica consiste en el traslado de niñas, niños o adolescentes —generalmente provenientes de zonas rurales o en situación de pobreza— a casas de terceros, para realizar trabajo doméstico a cambio de alojamiento, comida, o en algunos casos, educación.
Aunque muchas veces se percibe como un "acto de ayuda" o una "costumbre cultural", el criadazgo...