viernes, septiembre 19

Etiqueta: homilía

En Caacupé cuestionan a las autoridades por «robar el sueño de los jóvenes»
Actualidad, Destacado

En Caacupé cuestionan a las autoridades por «robar el sueño de los jóvenes»

La homilía del tercer día del novenario de la Virgen de Caacupé estuvo dirigida a los políticos que “roban el sueño de los jóvenes”. El presbítero Vicente Segovia instó a las autoridades a dar ejemplos de honestidad a la juventud. “Con frecuencia vemos que los sueños de los jóvenes se derrumban porque alguien les roba su sueño, porque alguien les roba su futuro, porque alguien les roba su porvenir y mató su esperanza”, cuestionó el sacerdote durante la homilía. En otro momento, el sacerdote lamentó también que la sociedad actual se esté alejando de Dios a causa de varios factores, como el avance de la tecnología y la globalización, cambiando la manera de pensar de los jóvenes y de comunicar. Para el sacerdote, la información al instante y el avance de la tecnología también es cont...
Actualidad, Destacado

Homilía de Caacupé: obispo aboga por autoridades para que promuevan justicia

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, abogó por gobernantes que promuevan la dignidad del ser humano, la libertad, la justicia, la paz y el bien común. También expresó su preocupación por la postergada calidad educativa. En su homilía central de este viernes por el Día de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el líder religioso expresó su impotencia por la educación siempre tan postergada y señaló que una educación pública deficiente nos condena cada vez más a la pobreza. “En efecto, según las pruebas PISA, siete de cada diez estudiantes del Paraguay no entienden lo que leen; el nivel educativo del país no mejora”, admitió. El monseñor también se hizo eco de la preocupación de la educación superior manifestada por sus principales referentes, estudiantes, docentes e investigado...
Carta al pueblo paraguayo — 8 de diciembre de 2023
Actualidad, Destacado

Carta al pueblo paraguayo — 8 de diciembre de 2023

Hemos llegado, nuevamente, al final de otro año, en confluencia con la fecha, tan esperada por los paraguayos, de quienes residen en el país y de aquellos que se encuentran esparcidos por el mundo: El Día de nuestra Madre, la Virgencita de Caacupé. Ella nos une nuevamente para orar y reflexionar, para evaluar la vida y la experiencia de nuestro pueblo, razones que motivan y fundamentan esta Carta dirigida al pueblo paraguayo. Por eso, en cumplimiento de mi misión pastoral les expongo estas preocupaciones sentidas por todos. Como punto de partida, subrayo la célebre enseñanza de San Juan Pablo II que, en ocasión de su visita a nuestro país, en 1988, en el Palacio de Gobierno, exclamó con voz profética: “No se puede arrinconar a la Iglesia en sus templos, como no se puede arrinconar a Dios ...
Destacado

La virgen María convoca a los laicos para encarnar la palabra

Homilía completa del Monseñor Ricardo Valenzuela 8 de diciembre del 2022 Estas palabras de Cristo, tomadas del evangelio de san Lucas, ponen en el centro de nuestra celebración la figura de María santísima, figura del perfecto discípulo y de la santa Iglesia. Respondiendo a la exclamación de una mujer del pueblo, Jesús hace una afirmación que, a primera vista, revela la verdadera grandeza de la Virgen: María es realmente dichosa, no sólo porque engendró y crio a Jesús, sino porque acogió con fe la voluntad del Señor y la puso en práctica. Esta es la auténtica grandeza de María y es también su bienaventuranza: la bienaventuranza de la fe, que abre la vida del hombre a la acción del Espíritu Santo y la hace fecunda con frutos benditos para la gloria de Dios. En esta figura, se refleja ...