lunes, noviembre 17

Etiqueta: ECUADOR

Internacionales

Asesinaron a tiros a un fiscal en Ecuador

Un fiscal de Ecuador fue asesinado por pistoleros en una de las ciudades más violentas del país, Durán, vecina de Guayaquil, en la misma jornada en la que la titular de la Fiscalía General del Estado recibió amenazas de muerte, informó el Ministerio Público. El agente fiscal Leonardo Palacios murió «tras un ataque perpetrado hoy en su contra», señala un comunicado de la Fiscalía citado por la agencia de noticias AFP. El texto agrega que el funcionario fue atacado tras asistir a «una audiencia de juicio contra dos procesados por asesinato», mientras conducía, momento en que fue interceptado por hombres que abrieron fuego. Las autoridades han reunido más de 40 indicios balísticos en el lugar del crimen. Jorge Hadathy, jefe policial de Durán, precisó a periodistas que en el auto s...
Internacionales

Periodista ecuatoriano afirma que la mayoría de las Instituciones están en contra del gobierno de Lasso

El principal periodista de Ecuador, Miguel Rivadeneira habló sobre el recurso constitucional “muerte cruzada” utilizado por el presidente de su país Guillermo Lasso, con el fin de defenderse del Congreso ante un posible juicio político en su contra. Miguel Rivadeneira, prestigioso periodista de Ecuador mencionó que esta figura de la resolución de la asamblea no tenía en el Ecuador y se incluyó en la última Constitución del año 2008. “Se incluyó en la Constitución del 2008 precisamente por quiénes hoy están protestando, rechazando y apelando a la Corte Constitucional por la disolución de la asamblea. Ellos aprobaron y ellos ahora no quieren que se aplique la Constitución”, señaló el periodista mediante un contacto con la Radio Libre 1200 AM. Además, expresó que la mayoría legislati...
Internacionales

Crisis política en Ecuador: Guillermo Lasso disolvió el Parlamento

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó el decreto que dispone la disolución del congreso y la convocatoria a nuevas elecciones. La decisión del mandatario sucedió luego de que se defendiera ante el congreso en el juicio político en su contra. El presidente usó la causal dispuesta en la constitución de grave crisis política y conmoción interna. El decreto firmado por Lasso se difundió alrededor de las 07h00 (hora local). El mandatario utilizó el recurso Constitucional, contemplado el artículo 148, conocido popularmente como muerte cruzada. En un mensaje a la nación, Lasso aseguró que “todos los esfuerzos del poder legislativo buscan desestabilizar al gobierno con un juicio infundado”. Además, indicó que la Asamblea Nacional ha acosado políticamente a sus ministros, además de...
Internacionales

Ecuador: La Asamblea aprobó juicio político contra Guillermo Lasso

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este sábado con 104 votos a favor el informe en que se recomienda juicio político contra el ex presidente. En realidad, solo se necesitaban 70 votos. De esta manera los grupos políticos comienzan a medir si tendrán o no el apoyo en el legislativo ante una posible censura y destitución del presidente de la República por el presunto delito de atentar contra la seguridad del Estado y la administración pública. En una acalorada sesión que se extendió por seis horas, los legisladores expusieron sus razones para enjuiciar al primer mandatario. Partió del informe que presentó una comisión legislativa que investigó los supuestos vínculos del cuñado del presidente, Danilo Carrera y su amigo cercano Rubén Cherres, con el narcotráfico y una red de corrupción qu...
Política

Fiscalía de Ecuador pide arresto domiciliario para su expresidente Lenin Moreno que vive en Paraguay

La fiscal, Diana Salazar, ha solicitado este viernes prisión preventiva para el expresidente de Ecuador, Lenin Moreno, seis de sus familiares y 30 personas más por su presunta participación en el delito de cohecho. El exmandatario radica actualmente en el país tras la finalización de su mandato en el 2021. La Fiscala Salazar alega que Moreno y su círculo familiar, que contempla a su esposa, su hija, dos hermanos y sus cuñadas, habrían recibido US$ 660.000 en coimas de la constructora china Synohodro, que fue contratada para levantar la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. En la audiencia de formulación de cargos llevada adelante el pasado viernes en Quito la fiscal solicitó prisión preventiva para los 37 implicados, de los cuales 14 deberán cumplirlo en su domicilio por ser mayores de ...
Internacionales

La OEA ve «muy preocupante» los asesinatos de candidatos en Ecuador

El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios locales y el referéndum constitucional en Ecuador, el uruguayo Juan Pablo Corlazzoli, calificó este domingo de "muy preocupante" la situación de violencia política en Ecuador, con algunos candidatos asesinados. En declaraciones a EFE tras visitar uno de los recintos de votación en Quito, Corlazzoli reiteró la condena de la OEA al asesinato ocurrido el sábado de Omar Menéndez, un candidato a alcalde del cantón (municipio) de Puerto López, que fue acribillado dentro de un inmueble al que irrumpieron un grupo de personas no identificadas. "La OEA ha realizado ya en este país veintidós misiones de observación electoral. Esta es la vigésimo tercera, y diría que es la primera vez ...
Internacionales

Inicio de las elecciones locales y del referéndum constitucional en Ecuador

La votación de las elecciones locales de Ecuador y del referéndum promovido por el Gobierno para reformar la Constitución en materia de seguridad, democracia, instituciones y medio ambiente comenzó este domingo con más de 13,4 millones de ecuatorianos llamados a las urnas. A las 6:53 (11:53 GMT) el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por inaugurada la jornada de sufragio y comenzaron a abrir los 4.380 locales de votación, que recibirán electores durante más de diez horas, hasta su cierre a las 17:00 (22:00 GMT), para dar paso al conteo de las papeletas. En estos comicios se elegirán 23 prefectos provinciales y 221 alcaldes para el periodo 2023-2027, así como a los nuevos siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), un órgano que se encarga de desig...
Mundial

Ecuador empieza con victoria el Mundial con dos goles de Valencia

Ecuador sumó los primeros tres puntos en el Mundial de Qatar al derrotar en el partido inaugural con dos goles de su capitán Enner Valencia (0-2) a la selección anfitriona, que mostró nerviosismo en su primer partido en una Copa del Mundo. El equipo dirigido por el argentino Gustavo Alfaro se mostró muy superior a los locales, entrenados por el español Félix Sánchez, que son la selección con tercer peor ránking del Mundial. Con estos dos goles, Valencia suma cinco en sus participaciones mundialistas, ya que fue el autor de los tres que Ecuador marcó en su última aparición en un Mundial, en Brasil 2014, aunque entonces no sirvieron para que el equipo superara la fase de grupos. El delantero del Fenerbache tuvo que retirarse cojeando superada la hora de juego.
Opinión

Buscando nuevos liderazgos

Las elecciones en América del Sur están ceñidas por un solo elemento denominador: pasarle la factura a los partidos y a los políticos despreciables que durante la pandemia no hicieron nada para favorecer la vida de sus votantes. Eso ha pasado en Ecuador, donde han dejado atrás la nostalgia de los tiempos del correísmo que gobernó ese país durante 14 años. Arnaus perdió las elecciones y ganó Guillermo Lasso, que es la contestación opuesta completamente a la propuesta de Correa – actualmente exiliado en Bélgica-. Es la hora también de recordar a los partidos políticos la experiencia peruana, que votaron en primera vuelta y ningún candidato obtuvo más del 15% de votos. Los demás muy por debajo, ustedes se imaginan gobernar un país como el Perú, con más de 40.000 muertos por Covid, en ci...
Opinión

Derrotado el correismo-chavista en Ecuador

Este domingo, en Ecuador tuvieron lugar las elecciones presidenciales, los resultados preliminares según el Consejo Nacional Electoral fueron los siguientes: Andrés Arauz el delfín del extirano neocumunista, populista y vorazmente corrupto Rafael Correa con 31,50%; Carlos (Yaku) Pérez socialista moderado e indigenista por el partido Pachakutik con 20,04%, Guillermo Lasso empresario y centro-derechista por el movimiento CREO con 19,97% y Xavier Hervas por el partido Izquierda Democrática con 16,28 Si bien es cierto, que la marioneta de Correa (Arauz) se declaró ganadora de la contienda y hasta prematuramente anunció que gobernará en unidad nacional con una buena relación con el gobierno progresista de Joseph Biden en USA. No obstante y honor a la verdad, el anti-correísmo fue el gran gan...