martes, noviembre 18

Etiqueta: economía

Paraguay incorpora nueva biotecnología para producir terneros del sexo deseado con una precisión superior al 90 %
Actualidad

Paraguay incorpora nueva biotecnología para producir terneros del sexo deseado con una precisión superior al 90 %

Nuestro país puede convertirse en un referente regional en el desarrollo de técnicas avanzadas en biotecnología proteica aplicadas a la producción animal. Los avances obtenidos se dieron a conocer durante el seminario magistral “Biotecnología proteica – Innovando el semen sexado en Paraguay”, en el marco de la cooperación científica y tecnológica entre Paraguay y Corea. El Auditorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de San Lorenzo reunió a productores, técnicos y autoridades locales y extranjeras en torno a una innovación en la producción animal: el uso de la biotecnología proteica. Esta tecnología de vanguardia permite a los ganaderos producir terneros del sexo deseado con una precisión superior al 90 % y sin dañar el ADN espermático, un avance que puede acelera...
Gobierno promete G. 300.000 millones por obras y hasta ahora envió solo 240.000 millones al MOPC
Actualidad

Gobierno promete G. 300.000 millones por obras y hasta ahora envió solo 240.000 millones al MOPC

El ritmo de desembolso de pagos a las empresas constructoras por obras ya realizadas y la deuda acumulada, más los intereses adeudados a las mismas, ponen en riesgo el cumplimiento de los plazos para la terminación de las obras. Al mismo tiempo puede truncar el dinamismo de la economía y amenaza los empleos de miles de paraguayos, ahora que se acercan las fiestas de fin de año. La semana pasada los miembros de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Ing. Paul Sarubbi, junto a miembros del gremio mantuvieron una reunión con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, para abordar la situación de deuda que mantiene el Estado con las empresas constructoras. Tras el encuentro, el gremio valoró la apertura al diálogo y el anuncio del pago de G. 300.000 millones previsto...
Asunción se prepara para la final de la Sudamericana con alta ocupación hotelera
Actualidad

Asunción se prepara para la final de la Sudamericana con alta ocupación hotelera

Asunción se alista para recibir la final de la Conmebol Sudamericana el próximo 22 de noviembre en el estadio Defensores del Chaco, donde se enfrentarán Atlético Mineiro de Brasil y Lanús de Argentina. La demanda hotelera alcanza casi el 100% en la capital y sus alrededores, según informó Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHP). “El evento representa una oportunidad única para proyectar a Asunción como un destino turístico de primer nivel en la región”, señaló Otero, destacando que la final dinamizará otros sectores relacionados con el turismo, como gastronomía, transporte, comercio y oferta cultural. Se espera que el flujo de visitantes genere un importante ingreso económico y contribuya a reforzar la imagen de Paraguay como sede de grandes eve...
Cuidado de mascotas mueve US$100 millones al año
Actualidad

Cuidado de mascotas mueve US$100 millones al año

Por: Alfredo Schramm En el marco del lanzamiento de ExpoVet 2025, el principal evento del rubro de mascotas del país se realizará en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, los días 18 y 19 de noviembre en su tercera edición. Los referentes del sector estiman que cerca de US$100 millones anuales es lo que mueve el rubro que cuenta con una gran diversificación de productos. En Paraguay existe una variedad de negocios dedicados a las mascotas, que van desde tiendas físicas y en línea hasta servicios especializados. Además de las tiendas, el mercado de mascotas en Paraguay incluye servicios como veterinarias, peluquerías caninas, guarderías y entrenadores. Estos servicios complementan la oferta de productos y cubren todas las necesidades de los dueños de mascotas. La organización...
PNUD celebra 48 años en Paraguay, contribuyendo a su transformación digital
Actualidad

PNUD celebra 48 años en Paraguay, contribuyendo a su transformación digital

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promovió a lo largo de este camino de 48 años, iniciativas que fortalecen la gobernabilidad, el desarrollo sostenible e inclusivo y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, acompañó los avances de Paraguay en su proceso de transformación digital, clave para lograr instituciones más eficientes y una mejor calidad de vida para las personas. El PNUD trabaja desde hace 48 años junto al Paraguay, sus gobiernos y comunidades, impulsando e implementando proyectos que fortalecen a las instituciones y benefician a la ciudadanía. Por motivo de su aniversario, y con la convicción de que la adopción de la tecnología es clave para el desarrollo de un país, destaca algunas acciones lideradas por instituciones públicas que contaron con ...
BID Invest suma esfuerzos en sinergia con el Gobierno para fortalecer al sector privado de Paraguay
Actualidad

BID Invest suma esfuerzos en sinergia con el Gobierno para fortalecer al sector privado de Paraguay

BID Invest, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Paraguay y el Banco Central del Paraguay, presentó hoy el Invest Forum Paraguay 2025, un evento que reunirá a líderes del sector público y privado para dialogar sobre oportunidades de inversión sostenible e impacto en el país. El foro se realizará el 21 de octubre, de 08:00 a 13:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El anuncio se llevó a cabo en una conferencia de prensa realizada en el auditorio de la Representación del Grupo BID en Paraguay, con la participación de Alonso Chaverri-Suárez, representante del Grupo BID en Paraguay; Felipe González Soley, viceministro de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas; y Gian Franco Carassale, gerente regional...
Empresas familiares: el IPEF impulsa una nueva etapa de profesionalización y sostenibilidad
Actualidad

Empresas familiares: el IPEF impulsa una nueva etapa de profesionalización y sostenibilidad

El Instituto busca consolidarse como el referente nacional en la profesionalización y continuidad de las empresas familiares, que son el motor económico del Paraguay. En conmemoración del Día Internacional de la Empresa Familiar, celebrado cada 5 de octubre, el Instituto Paraguayo de la Empresa Familiar (IPEF) realizó un encuentro estratégico que marcó el relanzamiento de su misión institucional y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las empresas familiares, reconocidas como el motor económico y social del país.​ El evento reunió a consultores y miembros de familias empresarias en un after office exclusivo en el salón de eventos CIRA, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, fortalecer redes y consolidar una comunidad comprometida con la profesionalizació...
La industria forestal de Paraguay crece y apunta a convertirse en motor económico
Actualidad

La industria forestal de Paraguay crece y apunta a convertirse en motor económico

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, destacó el crecimiento de la industria forestal en Paraguay, con unas 300.000 hectáreas de plantaciones y una expansión anual de 50.000 hectáreas. Paraguay cuenta con un potencial superior a 5 millones de hectáreas aptas para el desarrollo forestal, lo que abre oportunidades de inversión, industrialización y generación de empleo. Goralewski afirmó que el sector puede posicionarse como un motor de diversificación económica, contribuyendo al bienestar social y la sostenibilidad ambiental. Entre enero y julio, Paraguay exportó productos forestales por 53 millones de dólares, y se proyecta que la industria pueda facturar hasta 5.000 millones de dólares al año. Para estimular este potencial, Paraguay ha definido una ...
Dionisio Borda recibirá el premio Antorcha de la Libertad 2025
Actualidad

Dionisio Borda recibirá el premio Antorcha de la Libertad 2025

El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, será distinguido con el premio Antorcha de la Libertad 2025, otorgado anualmente por Radio Libre desde hace 27 años a personalidades destacadas por su honestidad, compromiso y aporte al país. La entrega se realizará el próximo domingo 21 de septiembre a las 9:00, en un acto que reunirá a unas 150 personas, donde se le entregará la escultura creada por el artista Hugo Pistilli. Durante la entrevista concedida a Radio Libre, Borda analizó la situación económica nacional, señalando que Paraguay mantiene estabilidad macroeconómica desde el 2003, aunque con preocupaciones como el aumento de la deuda externa, que ya supera el 42%. “El crecimiento económico no se traduce en mejoras distributivas. La mayoría de la población pertenece a la ...
Récord de titulación del INDERT aumentó en 152,68% los ingresos de agosto
Actualidad

Récord de titulación del INDERT aumentó en 152,68% los ingresos de agosto

En el mes de agosto se registró un ingreso de 4.465 millones de guaraníes en el INDERT, en concepto de pago por los lotes distribuidos en el marco de la reforma agraria, frente a los 1.767 millones de guaraníes registrados en el mes de agosto del año anterior. Se puede observar un incremento de 152,68% en el lapso interanual. El fuerte salto de los ingresos se debe a la afluencia masiva de los colonos a ponerse al día en las cuotas de sus lotes. Este comportamiento responde a la recuperación de la confianza de parte de los campesinos hacia la institución, que en el pasado fueron estafados por mucho tiempo, porque sus pagos no llegaban a las arcas de la institución, explicó el presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz. Explicó que el aumento de los ingresos también es el reflejo de l...