lunes, noviembre 17

Suben los casos respiratorios: ya son 245 las muertes en lo que va del año

Aunque se reporta un leve descenso en hospitalizaciones, el país continúa por encima del umbral de alerta por cuadros respiratorios. Salud insta a vacunarse y consultar ante los primeros síntomas.

En medio de un invierno marcado por las infecciones respiratorias, el Ministerio de Salud confirmó que 245 personas fallecieron en lo que va del año a causa de virus respiratorios, siendo la Influenza A H1N1 y el Rhinovirus los más letales hasta el momento.

Según el último informe de Vigilancia de la Salud, persiste en todo el país la circulación de múltiples virus como el virus sincitial respiratorio (VSR), metapneumovirus, adenovirus, influenza B y parainfluenza, entre otros. En solo una semana, más de 40.000 personas acudieron a consultas por cuadros respiratorios, un número que, si bien muestra una leve baja, se mantiene por encima del nivel de alerta.

En los centros centinela se reportaron 429 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de las cuales el 26 % requirió cuidados intensivos y un 4 % de los pacientes hospitalizados falleció. Los niños menores de dos años concentran la mayor parte de los ingresos hospitalarios (32 %), seguidos por los adultos mayores de 60 años (23 %).

En la última semana evaluada (semana epidemiológica 30), se confirmaron nueve nuevas muertes asociadas a virus respiratorios, incluyendo casos de H1N1, SARS-CoV-2 y virus sincitial. En la mayoría de los casos, los pacientes no estaban vacunados contra la influenza estacional.

Desde el Ministerio insisten en la importancia de contar con la vacunación anual contra la influenza y el COVID-19, especialmente en los grupos más vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También recomiendan la inmunización con nirsevimab contra el VSR para bebés nacidos entre enero y julio de este año, así como para menores de 24 meses con factores de riesgo.

Asimismo, se insta a acudir a consulta médica ante los primeros síntomas (tos, fiebre, dolor de garganta, congestión), utilizar mascarilla y evitar la automedicación para evitar complicaciones y frenar la transmisión de los virus.

Para conocer los puntos de vacunación habilitados, se puede acceder a vacunate.gov.py.