El Senado denunciará ante el JEM a los tres camaristas que levantaron la orden de prisión del abogado que golpeó a funcionaria del INTN y logró este beneficio estando prófugo.
Durante la última sesión extraordinaria de la Cámara Alta, la senadora Lilian Samaniego expresó su indignación por la decisión judicial, señalando que, días atrás, el Senado había repudiado y condenado la agresión contra la ingeniera Lourdes Sosa, funcionaria del INTN.
«Apenas ocho días después, estos jueces, sin precedentes en este tipo de acciones, dejan en libertad al agresor. Con esto, envían un mensaje de impunidad a la ciudadanía, como si la violencia no importara, a pesar de que todo está registrado», enfatizó.
Asimismo, insistió en la necesidad de pasar de la indignación a la acción. «La acción concreta es esta denuncia ante el JEM, que confío será presentada la próxima semana por el Senado. Nuestros asesores jurídicos ya están trabajando en ello, y esperamos que el JEM actúe conforme a la ley para que estos jueces sean sancionados», afirmó.
Por otra parte, la legisladora hizo hincapié en otros recientes casos de violencia contra mujeres, así como en los alarmantes índices de agresiones que ocurren diariamente en el país. En este contexto, recordó que existe un proyecto de ley para la creación de juzgados especializados en violencia contra la mujer, con el fin de agilizar los procesos judiciales y, al mismo tiempo, evitar denuncias infundadas.
La moción de la senadora fue aprobada por unanimidad en la última sesión extraordinaria de la Cámara Alta.
