viernes, junio 28, 2024
20.7 C
Asunción

“Paz para la salud y salud para la paz”

El título está prestado por lo expuesto por Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien dirige la Organización Mundial de la Salud (OMS) una institución que trabaja en todo el mundo para promover el grado máximo de salud que se pueda lograr para todas las personas, independientemente de su raza, religión, género, ideología política o condición económica o social.

La vida sin salud es uno de los viajes más difíciles que tiene un ser humano y para que esa compañera se encuentre bien en dicha travesía, una en la que no se descarta la existencia de accidentes que pueden preverse para sostener la idea del presidente de la OMS y el nexo de paz con salud. El objetivo es lograr que la salubridad permanezca entre la población del mundo, una que hoy día pasa por una de las pruebas más importantes de su historia con la asesina pandemia.

Percibir para vivir
Supimos durante la pandemia que la única forma de controlar su continuidad y expansión era mediante la inmunización, distancia y enmascarados. También dependemos de la estabilidad mental de nuestros presidentes que pueden hacer buenas cosas para y por nuestra salud o destruirla con invasiones negativas que ahora por ejemplo hace Rusia a Ucrania, dejando a este país sin habitantes y a estos sin salud y a alguns sin vida por la presencia del antónimo de la paz que es la guerra. La salida de ucranianos ya registra más de 4 millones que salen de su país buscando paz para su salud mental y física no solo del covid sino del virus de la violencia que existe solo para destruir que desde el 24 de febrero acaban con la vida y con la paz.

Ciertamente tener un cielo despejado y tranquilo pasa por una percepción colectiva, que nos protege a cada uno y a todos a su vez, logrando hacer verdad lo expresado por el pdte de la OMS. De nuevo no se trata solo del covid, hechos bélicos en el mundo sino de lo que existe y puede existir mañana si hoy no se hace algo para cuidarnos de un futuro con problemas para nuestra salud y finanzas, por lo que vale recuperar la salud.
La misma que es fundamental protegerla y fortalecerla siempre haciendo uso de las herramientas y ayuda existente para todos, vacunas, tapabocas e información y por sobre todo una actitud hacia la paz que nos impida llorar a la distancia la tragedia ucraniana.

Más del autor