La ciberseguridad en Paraguay se encuentra bajo un intenso escrutinio tras una nueva oleada de ciberataques perpetrados por el grupo «Cyber Team» contra instituciones estatales. Este domingo, el colectivo de hackers anunció haber accedido nuevamente al sistema del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), un golpe que se suma a los recientes ataques contra los portales del Ministerio de Economía y el Ministerio de Defensa Pública. La situación desató una ola de críticas sobre la eficacia de las medidas de seguridad digital del gobierno paraguayo.
A través de su cuenta en la plataforma X, Cyber Team no solo confirmó su último acceso al TSJE, también lanzó un contundente mensaje calificando la ciberseguridad en Paraguay como “costosa, ineficaz y de fácil acceso”.
Horas antes los ciberdelincuentes ya habían puesto en jaque la infraestructura digital del Ministerio de Economía. En un mensaje publicado poco antes de las 20:30 de ayer, Cyber Team ironizó sobre la facilidad con la que lograron infiltrarse: “CyberTeam invadió fácilmente el Ministerio de Economía. Villate y el MITIC reciben altos salarios, pero la seguridad en Paraguay sigue siendo una invitación abierta.” En otro posteo, el grupo profundizó en su crítica, afirmando que “parece que la seguridad es al estilo Villate: llena de buenas intenciones, pero sin resultados prácticos. Advertencia: si sigue así, la próxima visita será más larga. ”
Estos incidentes se suman a una extensa lista de instituciones estatales afectadas. El pasado 3 de julio, el grupo también se atribuyó un «análisis completo» al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, mofándose de la reacción del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC): “Adivinan quién recibió un análisis completo de CyberTeam y reaccionó como una abuela cuando se fue la luz? Así es… MITIC! Lo llamaron «mantenimiento preventivo», pero ya saben… era el famoso «apágalo y reza».”
El «Cyber Team» se atribuyó un ataque masivo a varias páginas del Gobierno en las últimas semanas, afectando a ministerios clave como Educación y Ciencias, Obras Públicas y Comunicaciones, Ambiente y Desarrollo Sostenible, y también al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
El grupo, que afirma ser responsable de múltiples ataques en otros países como Nigeria, Bangladesh, Brasil y Panamá señala que “Paraguay tiene serios problemas de seguridad nacional y no está preparado”, y desafían abiertamente al MITIC en reiterados posteos.
Expertos en tecnología señalan que el ecosistema tecnológico paraguayo enfrenta desafíos estructurales significativos. Entre ellos, destacan la baja adopción de herramientas digitales, un escaso financiamiento y una insuficiente proyección internacional en materia de ciberseguridad.
La creciente frecuencia y audacia de los ciberataques por parte de Cyber Team plantea serias interrogantes sobre la preparación de Paraguay para proteger su infraestructura digital crítica y la información sensible de sus ciudadanos. La situación exige una respuesta urgente y coordinada para fortalecer las defensas cibernéticas del Estado.
