Por Alfredo Schramm
Conversamos con Jesús Rolón Domínguez, uno de los ejecutivos emergentes en la industria editorial; de hecho la dinastía Domínguez Wilson-Smith, que hace parte de la historia en la industria de medios de comunicación paraguaya hoy festeja el quinto aniversario de última apuesta, El Nacional.
Nuestra familia tiene un vínculo histórico con la prensa en Paraguay. El regreso al ruedo editorial con El Nacional no fue una casualidad, sino la decisión de retomar un legado y adaptarlo a los tiempos actuales, apuntó en este sentido.
“Entendemos que la comunicación veraz, independiente y responsable sigue siendo un pilar de la democracia, y sentimos el compromiso de aportar nuevamente a ese espacio con una propuesta moderna y cercana a la ciudadanía”, agregó.
Cómo director de medio de comunicación, dijo que la principal enseñanza es que la credibilidad es el activo más valioso de un medio.
En un entorno cambiante, donde la información circula a gran velocidad, comprobamos que los lectores buscan medios que mantengan la seriedad, la objetividad y el respeto por los hechos. Estos cinco años nos enseñaron que el crecimiento sostenible solo es posible si se construye sobre la confianza, y que la innovación debe ir de la mano con la ética periodística, subrayó.
NEGOCIO EDITORIAL
El Nacional no responde a intereses coyunturales, sino a un compromiso genuino con la verdad y con sus lectores. Nuestro equipo está conformado por periodistas preparados, con vocación y trayectoria, que trabajan bajo un único principio: la independencia editorial. Además, nuestra gestión empresarial es transparente, con una visión de largo plazo que busca consolidar al medio como referente.
Respecto al mercado editorial, considera que vive un proceso de transformación acelerada, donde lo digital gana terreno sin que lo impreso pierda su relevancia.
En este contexto, la prensa sigue teniendo un papel fundamental: ser un contrapeso al poder, un espacio de análisis serio y un canal de información confiable para la sociedad. “Creemos que el futuro de los medios pasa por la capacidad de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, pero sin renunciar a la esencia periodística”, resaltó.
Finalmente, consultado sobre nuevos proyectos que se vienen adelantó que están trabajando en planes que fortalecen la presencia digital, ampliando la cobertura audiovisual y profundizando en el análisis económico y político, que son áreas clave de interés para nuestros lectores.
“Nuestro objetivo es consolidar un ecosistema editorial robusto, que combine la tradición periodística con las oportunidades de la era digital”, redondeó