La Fundación Paraguaya, en su compromiso con el desarrollo juvenil, lanzó oficialmente una nueva edición del Concurso Emprendimientos Estudiantiles 2025, una iniciativa que impulsa el espíritu emprendedor entre jóvenes de todo el país. El certamen propone a los participantes convertir sus ideas en proyectos de impacto real en sus comunidades y ofrece como premio principal un viaje a Camboriú, Brasil, para el equipo ganador y el Comité de Mujeres que lo acompañe.
Los interesados tienen tiempo hasta el 31 de julio para inscribirse y conformar sus equipos. La convocatoria está abierta a jóvenes de entre 15 y 20 años, organizados en grupos mixtos de 5 a 6 integrantes, así como a Comités de Mujeres que incluyan a hijos, hijas o nietos/as en el proceso. El objetivo del concurso es utilizar la fuerza de los grupos juveniles para generar soluciones concretas a problemáticas sociales y productivas en sus comunidades, mediante propuestas innovadoras y sustentables. La Fundación busca, de esta manera, potenciar el liderazgo juvenil y fortalecer su rol como agentes de cambio.
El desarrollo del certamen contempla varias etapas: la inscripción, el prototipado de ideas, la elaboración de la Idea de Negocio, el Plan de Negocio, y finalmente, la presentación de un informe con evidencias que demuestre el trabajo realizado y su impacto. El jurado evaluará criterios como la innovación de la propuesta, su sustentabilidad, el impacto positivo en la comunidad, la calidad de las evidencias (fotos, publicaciones en redes, cobertura mediática) y el nivel de participación y liderazgo mostrado por los integrantes, especialmente el o la capitana del equipo.
El concurso no solo premia con una experiencia internacional, sino que brinda a los jóvenes la posibilidad de adquirir habilidades clave como gestión de proyectos, trabajo en equipo, comunicación efectiva y responsabilidad social. La iniciativa también tiene un enfoque inclusivo, ya que promueve la participación activa de jóvenes en contextos rurales, urbanos y de diferentes realidades socioeconómicas, fomentando la equidad en el acceso a oportunidades formativas y de desarrollo.
MENTORÍAS
Durante todo el proceso, la Fundación Paraguaya acompaña a los equipos con mentorías, recursos pedagógicos y asesoramiento técnico, con el objetivo de que cada proyecto evolucione desde una idea inicial hasta una propuesta viable y con impacto real. Experiencias previas del concurso muestran cómo estas iniciativas logran mejorar condiciones de vida a nivel local, a través de proyectos relacionados con el reciclaje, acceso a servicios básicos, microemprendimientos, educación ambiental o inclusión financiera.
El viaje a Camboriú, además de ser un reconocimiento simbólico, constituye una experiencia enriquecedora para los jóvenes, quienes podrán compartir con otros líderes emprendedores, ampliar su visión del mundo y fortalecer su compromiso con el desarrollo de sus comunidades.
Para consultas o más información, los interesados pueden comunicarse con la asesora del programa al 0972 619 707. Con esta edición del concurso, la Fundación Paraguaya reafirma su apuesta por el liderazgo juvenil, la innovación social y la construcción de un país con más oportunidades desde el protagonismo de su gente joven.
