En un día significativo para los católicos, el “Viernes de Dolores”, el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, expresó su profunda tristeza sobre varias situaciones que atraviesa el pueblo paraguayo y las comparó con la crucifixión de Jesús y el sufrimiento de la Virgen María en el acompañamiento a su hijo en su Pasión y Muerte.
El mensaje, que fue compartido durante la homilía de la misa, se centró, primeramente, en el atropello a personas inocentes a través del esquema de la “mafia de los pagarés”.
El cardenal reflexionó sobre el sufrimiento de Cristo, quien fue despojado de sus derechos. “Pensamos en Jesús que cae bajo el peso de la cruz varias veces, débil e indefenso, avasallado en sus derechos. ¿No está sucediendo lo mismo en nuestros días, por ejemplo, con la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad y que terminan aplastados por una deuda que ya cancelaron?”, cuestionó.
De igual manera, se refirió a la justicia en el país. “¿Se sigue condenando inocentes como Jesús y se libera a los criminales como Barrabás? ¿Siguen dictándose sentencias preparadas de antemano por los poderosos en la oscuridad de la noche?”, agregó frente a los feligreses reunidos en el templo de la Encarnación.
En otro momento, el representante de la iglesia, criticó la salud en el Paraguay, incapaz de evitar un dolor a una madre, recordando de esta manera a la madre del niño fallecido por negligencia médica.
“Este duelo se agrava por la frustración de sentir que el sistema de salud, que debería ofrecer protección y cuidado, ha fallado. Cada recuerdo se mezcla con preguntas de ‘¿por qué?’ y la tristeza se entrelaza con la rabia y la búsqueda de justicia. El llanto de esta madre no es solo por la pérdida de la vida de su hijo, sino también por los sueños y momentos que nunca podrán compartirse. Su historia es un llamado urgente a la sociedad para reconocer el dolor de quienes sufren por negligencia y para que trabajen por un sistema que priorice la vida y la seguridad integral de las personas”, dijo.
Los fieles peregrinaron desde la parroquia La Encarnación hasta la Catedral Metropolitana de Asunción, como demostración de fe y cumpliendo con las tradicionales actividades previas a la Semana Santa.
Homilía completa: https://arzobispado.org.py/homilia-viernes-de-dolores-11-de-abril-2025/