miércoles, noviembre 26

Cultura

Gran encendido del Árbol de Navidad reunirá a familias en el Centro Histórico de Asunción
Cultura

Gran encendido del Árbol de Navidad reunirá a familias en el Centro Histórico de Asunción

El Gobierno del Paraguay, a través de la Oficina de la Primera Dama, realizará este domingo 30 de noviembre el encendido del Árbol de Navidad en el marco del evento «La Navidad Florece en Paraguay», con el objetivo de recuperar el espíritu navideño en el Centro Histórico de Asunción. La ceremonia principal tendrá lugar frente al Palacio de López y contará con la participación de 150 artistas que presentarán música, teatro, expresiones populares y tecnología. El árbol, elaborado por más de 30 artesanos de distintas regiones del país, resalta este año las flores paraguayas y busca promover el talento nacional y generar empleo para familias dedicadas a oficios tradicionales. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un pesebre viviente, un mercadillo navideño con artesanos y ga...
Actividades culturales en Asunción por la final de la Sudamericana
Cultura

Actividades culturales en Asunción por la final de la Sudamericana

En el marco de la final de la Conmebol Sudamericana, Asunción vivirá este viernes 21 y sábado 22 de noviembre una serie de actividades culturales organizadas por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria. Los eventos se desarrollarán en la avenida Costanera Norte José Asunción Flores y en calle Palma, de 10:00 a 22:00 horas. Hugo González, director de Acción Cultural y Comunitaria, destacó que las actividades buscan que hinchas extranjeros, locales y visitantes disfruten de espectáculos artísticos, música y danzas típicas paraguayas, como el baile de la botella. En la Costanera se realizará la Fan Fest, organizada por la Conmebol, mientras que en calle Palma se llevará a cabo la Feria Palmear, con comidas tradicionales, danzas y grupos musicales desde las 11:00 hasta el inicio del pa...
El Mercatino di Natale se traslada este año al Centro Cultural del Puerto de Asunción
Cultura

El Mercatino di Natale se traslada este año al Centro Cultural del Puerto de Asunción

El tradicional mercadito navideño italiano se traslada por primera vez al Puerto de Asunción para ofrecer al público la experiencia de asistir a un típico Mercatino di Natale y disfrutar de la gastronomía, la cultura, la artesanía y la música de la comunidad italiana. Más de 40 stands participarán de este encuentro organizado por la Sociedad Dante Alighieri y la Cámara de Comercio Ítalo-Paraguaya con el apoyo de la Embajada de Italia, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Viceministerio de Cultura y el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La entrada es libre y gratuita. Con el imponente marco del río Paraguay, el Puerto de Asunción se transformará para acoger al Mercatino di Natale, un tradicional mercadito navideño al estilo italiano que abrirá sus puertas desde el mediodí...
Estudiantes del Taller Integral de Actuación presentan “Despertar de Primavera”
Cultura

Estudiantes del Taller Integral de Actuación presentan “Despertar de Primavera”

Los alumnos del Segundo Año del Taller Integral de Actuación (TIA) culminan su año lectivo con la puesta final de obras teatrales y presentarán su obra “Despertar de Primavera”, escrita originalmente en 1891 por el alemán Frank Wedekind, adaptada y dirigida por Ariel Galeano, con la asistencia de Emiliano González. Las funciones se realizarán los días viernes 21 y sábado 22 de noviembre a las 20:00 en el Arlequín Teatro, ubicado en Antequera N° 1.061, Asunción. Las entradas tendrán un valor de G. 50.000 y estarán disponibles en la boletería del teatro. La obra sigue a un grupo de adolescentes en su despertar a la vida adulta, explorando el amor, la represión y las contradicciones de la sociedad. Se trata de una comedia dramática provocadora que combina momentos poéticos e intensos, mostr...
Más de 90 espacios culturales abren sus puertas este sábado en la Noche de los Museos
Cultura

Más de 90 espacios culturales abren sus puertas este sábado en la Noche de los Museos

Asunción y doce departamentos encienden sus luces para la novena edición de la Noche de los Museos 2025. Más de 90 espacios culturales abren sus puertas con acceso libre y gratuito, ofreciendo un banquete de experiencias inmersivas, música y tradición para toda la familia. Paraguay se sumerge hoy, sábado 15 de noviembre, en una noche mágica donde el pasado y el presente convergen en una celebración cultural sin precedentes: la Noche de los Museos 2025. Desde las 18:00 horas, y hasta la medianoche, cerca de cien museos y espacios culturales a lo largo de doce departamentos del país abren sus puertas de manera gratuita, invitando a la ciudadanía a reconectar con su identidad, su historia y su vasta riqueza artística. Este evento, que se consolidó como uno de los hitos culturales más im...
Espacio E realiza nueva JAM abierta a todo público este sábado
Cultura

Espacio E realiza nueva JAM abierta a todo público este sábado

El arte de la improvisación y el movimiento tendrá un nuevo encuentro este sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas en Espacio E (Estrella 977 casi Colón). La institución convoca a la JAM Contemporánea, una propuesta interdisciplinaria que busca fusionar a bailarines, músicos y artistas visuales en una creación espontánea y colectiva. Esta será la sexta edición del proyecto desarrollado por Espacio E, cuya meta es consolidar un espacio performático para la libre expresión artística. La iniciativa cuenta este año con el apoyo del FONDEC y una alianza con el Instituto de Bellas Artes (ISBA). La velada comenzará con una performance del Elenco de Danza Contemporánea de la Compañía de Arte del ISBA, con la musicalización a cargo del maestro José Ariel Ramírez. Seguidamente, se presentarán ...
Jesuíticas Fonts: Más que letras, un legado cultural que trasciende al mundo digital
Cultura

Jesuíticas Fonts: Más que letras, un legado cultural que trasciende al mundo digital

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó Jesuíticas Fonts, la primera tipografía digital inspirada en las Misiones Jesuíticas del Paraguay. Este proyecto innovador no solo rescata el legado cultural de los pueblos jesuitas, sino que lo proyecta hacia el futuro, con la posibilidad de convertirse en una fuente tipográfica universal, al nivel de Arial o Times New Roman. Jesuíticas Fonts nace como un homenaje a tres sitios emblemáticos: Jesús de Tavarangüé, La Santísima Trinidad y San Cosme y Damián, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Cada carácter fue diseñado tras meses de investigación y digitalización, capturando la esencia de los escritos jesuitas y convirtiéndolos en una herramienta para la educación, la promoción turística y la preservación cultural. En entre...
“Atelier Abierto y Café en Staudt” – Dos días para vivir el arte desde adentro
Cultura

“Atelier Abierto y Café en Staudt” – Dos días para vivir el arte desde adentro

El arte se abre, se respira y se comparte. Así será “Atelier Abierto y Café en el Staudt”, la primera edición del proyecto del Colectivo de Mujeres Artistas Sinergia, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el Espacio Cultural Staudt, en pleno corazón del Centro Histórico de Asunción (Iturbe 333 c/ Mcal. Estigarribia), con entrada libre y gratuita. Durante las dos jornadas, el público podrá ingresar en el universo íntimo de la creación: ver cómo nace una obra, cómo dialogan los colores, cómo el gesto se vuelve lenguaje. En un hall transformado en atelier, las artistas compartirán sus herramientas, caballetes, pinceles, pinturas, delantales y mesas de trabajo, recreando la atmósfera real de su día a día. Será una experiencia novedosa que busca acercar la creación al público, romp...
Avance histórico en derechos laborales para artistas
Cultura

Avance histórico en derechos laborales para artistas

Tras quince años de su promulgación, la Ley N.º 4199/2010 del Seguro Social del Artista comenzará a implementarse. Este martes 28, el Consejo del IPS aprobó los procedimientos necesarios para su puesta en marcha, permitiendo que creadores y trabajadores culturales accedan por primera vez a la cobertura del Instituto de Previsión Social. Los procedimientos fueron elaborados en conjunto por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el IPS y la Comisión de Certificación, encargada de evaluar y validar a los beneficiarios del seguro social. Esta medida representa un avance histórico en derechos culturales y laborales, incorporando formalmente a los artistas al sistema de seguridad social y reconociendo su labor como un trabajo de pl...
La Semana de la Lengua Italiana celebra su XXV edición en Paraguay
Cultura

La Semana de la Lengua Italiana celebra su XXV edición en Paraguay

La Embajada de Italia en Paraguay invita a participar de la XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, que se celebrará del 10 al 29 de octubre de 2025, bajo el lema “Italofonía: el idioma más allá de las fronteras”. El evento reúne una amplia agenda de actividades culturales, académicas y artísticas que buscan difundir la lengua y cultura italiana en Paraguay y en toda la región, destacando la riqueza de un idioma que trasciende límites geográficos y genera vínculos entre comunidades. Las celebraciones se iniciaron el viernes 10 con el espectáculo teatral “El Decamerón, historias para reencontrar la vida”, presentado en tres idiomas en la Escuela Dante Alighieri. El sábado 11, la jornada continuó con un Karaoke a la italiana, abierto al público general, en el polideportivo de la ...