domingo, marzo 23

Salud

Salud

Alertan sobre un nuevo tipo de hepatitis que afecta a los niños

La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta sobre un nuevo tipo de hepatitis aguda infantil que inició en el Reino Unido. Hasta el momento se desconocen las causas, pero hay hipótesis que la vinculan con el encierro prolongado que tuvieron los niños durante la pandemia. El doctor Gabriel González, hepatólogo, manifestó para Radio Ñanduti que los síntomas de esta hepatitis son agudas y graves que afectan a niños menores de 5 años. Agregó que incluso en muchos infantes se tuvo la necesidad de hacer trasplantes de hígado debido a la gravedad. Señaló que las notificaciones de esta enfermedad empezaron en abril en el Reino Unido. Asimismo mencionó que los síntomas van desde la piel que se vuelve amarilla, el cambio de color de la orina y de la materia fecal, precedida por cuadro...
Salud

Día Mundial de la Salud Mental Materna

El primer miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de prevenir, detectar y brindar tratamiento a los trastornos mentales durante el embarazo, parto y postparto. Asimismo, se pretende incrementar la conciencia acerca de los problemas de salud mental materna, para que cada vez más mujeres busquen ayuda especializada y reciban el tratamiento adecuado. El lema de la campaña para el año 2022 es "La salud mental materna importa". Las mujeres necesitan conocer los síntomas y signos de la mala salud mental materna y saber que no están solas. Deberían poder apoyarse en sus familiares y amigos y buscar ayuda. Es de vital importancia visibilizar y desestigmatizar los problemas de a...
Salud, Social

Óscar Acosta critica insalubridad del Parque Guasu

El periodista Óscar Acosta denunció en sus redes sociales las condiciones insalubres de los sanitarios del Parque Guasu y Guasu Metropolitano. Afirmó que el parque debe seguro contar con un presupuesto para el mantenimiento de los servicios básicos. “Favor, usen la plata para que todos podamos disfrutar lo que se paga con los impuestos. Hace rato está así”, reza parte del posteo. El community manager del parque respondió lo siguiente; “Hola. ¡Agradecemos mucho tu mensaje! Sí, ya nos ocupamos de los sanitarios y los mismos están en condiciones para recibir a los usuarios. ¡Muchas gracias!”. Numerosos usuarios también se sumaron a relatar las malas condiciones en las que se encuentra el parque cada vez que van para realizar ejercicios. Limpieza, mantenimiento y seguridad fueron l...
Salud

En el Día del Adulto Mayor, promueven una mejor calidad de vida

Por disposición de la Ley Nº 4.792/12, cada 29 de abril, se conmemora el “Día Nacional del Adulto Mayor”, con el propósito de brindar un reconocimiento especial a este grupo etario y reafirmar sus derechos, además de brindarles una vejez digna, buscando mejorar la calidad de vida de este sector más vulnerable.  En ese contexto, el Ministerio de Salud Pública, a través del Instituto de Bienestar Social (IBS), lleva adelante la campaña “Envejecer Saludablemente”, con objetivos y líneas de acción que favorecen el abordaje del envejecimiento saludable. Durante toda esta semana, se han llevado a cabo actividades preventivas y de promoción de la salud, con apoyo de la OPS/OMS en Paraguay, con la intención de cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos hacia la edad y el envejecim...
Actualidad, Salud

Senadores constatan “lamentable” estado del Ineram y buscarán recursos

El senador Patrick Kemper (Hagamos) refirió que está trabajando en la posibilidad de ampliar el presupuesto del Ministerio de Salud para asignar al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente "Prof. Dr. Juan Max Boettner” (INERAM) a fin de que dicho hospital mejore su infraestructura que está bastante deteriorada. Kemper junto a su colega Lucas Aquino y los representantes de la Comisión de Desarrollo Social, visitaron las instalaciones del INERAM a fin de conocer las necesidades del nosocomio, donde se reunieron con el director, Felipe González Ávila. El senador citó el deterioro de dos pabellones donde se está tratando a personas con tubeculosis, así mismo dijo que el “techo está en un estado lamentable y hasta las tejas se caen” y que con las lluvias, el hos...
Salud

La pandemia alteró la forma en que se percibe el tiempo

La pandemia de Covid-19, que ya ha contagiado a casi 510 millones de personas y matado a 6,2 millones en todo el mundo, alteró la forma en que las personas perciben el paso del tiempo. Así lo recoge un estudio publicado en la revista Science Advances, que afirma que las medidas de aislamiento social que se adoptaron en buena parte del planeta en 2020, durante los primeros meses de la pandemia, cambiaron la percepción del correr de las horas. La investigación, apoyada por la Fundación de Amparo a la Pesquisa del Estado de Sao Paulo (Fapesp), indicó que, al término de mayo de 2020, cuando se cumplió el primer mes de distanciamiento en muchos estados brasileños, un 65% de los participantes afirmó tener la sensación de que las horas pasaban más lentas. Ese fenómeno, clasificado por lo...
Salud

Hospital de Clínicas a la espera de anunciar el esperado día «Covid Cero»

Desde el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, anunciaron que actualmente tienen un solo paciente internado en el área de Contingencia Respiratoria para pacientes con Covid-19. La Dra. Fátima Ovando, vicedirectora asistencial del Hospital de Clínicas dijo para la Megacadena que, desde hace varios meses no tienen funcionarios que hayan dado positivo al coronavirus, una noticia bastante alentadora. Asimismo, refirió que el último número importante de Covid-19 registrado en el centro asistencial fue la semana pasada, con 5 pacientes internados. "Afortunadamente ninguno de ellos grave, la cantidad de pacientes disminuyó notoriamente y estamos esperando el día cero", indicó. Sobre los tiempos duros de la pandemia, recordó que fue todo un desafío para el hospit...
Salud

IPS reporta que tendrán que reagendarse más de 26 mil turnos por el feriado

El doctor Jorge Batista, gerente de salud del IPS , indicó que a raíz del feriado del domingo que pasó para el lunes 2 de mayo, se tendrán que reagendar todos los turnos, por eso, solicitó que los asegurados atiendan las llamadas que van a recibir o se comuniquen con la previsional. “Sabemos que es difícil conseguir turnos por el call center, entonces desde el IPS, tomamos la iniciativa para llamar”, refirió para la Megacadena. El doctor Batista manifestó que son 26 mil turnos que se confirmaron para el lunes y que tendrán que ser reprogramados, y aclaró que las urgencias están garantizadas.
Salud

Salud con déficit a pesar de crecimiento

El Ministro de Salud, Julio Borba, comentó que si bien se experimentó un crecimiento interesante en materia de recursos humanos y otras cuestiones, aún existen déficits importantes en todas las áreas, apuntando principalmente al hecho de que muchas personas aún llegan a Asunción de todo el país para ser atendidos. Según informaciones de Radio 1000, para el titular de la cartera de Estado, el año anterior fue bastante complicado pero a pesar de todo se pudo avanzar con distintas acciones, sobre todo en lo referente a la planificación. Finalmente, Borba comentó que aún no tienen informaciones sobre las razones de la muerte de una enfermera en Mariano Roque Alonso debido a la explosión de un equipo con el que trabajaba. El Ministro aseguró a Radio 1000 que se comunicarán con la empresa ...
Salud, Social

Disminuye la demanda hospitalaria en el Ineram

El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), en entrevista con Radio 1000, señaló que el centro de referencia se encuentra actualmente más abocado a la atención de cuadros polivalentes, como ser las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas. Reportó que las internaciones de pacientes con diagnóstico positivo de COVID-19 se limitan solo a dos, lo que refleja una considerable reducción de ingresos relacionados al mal pandémico. El profesional de la salud señaló que en el área de pediatría se ha registrado un leve aumento de hospitalizaciones, más específicamente por neumonías agravadas, señaló dicho medio. Detalló que en el área de contingencia se registra un nivel aproximado de ocupación del 45% mientras que e...