jueves, octubre 30

Actualidad

Social

Bomberos rescataron a varias personas de los raudales

El capitán Christian Vázquez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), en entrevista con Radio 1000, reportó que rescatistas efectuaron varios servicios para asistir a personas que fueron afectadas por los raudales en varias zonas de Asunción y el Área Metropolitana. Asimismo, dijo a Radio 1000 que en medio de la torrencial lluvia se procedió a dar apoyo a otras dos personas atrapadas en sus vehículos sobre la avenida Molas López casi Itapúa, zona considerada como crítica en período de precipitaciones. “Lastimosamente otra vez cae lluvia en un horario muy difícil, horario en que la gente se encontraba llegando a los colegios de sus hijos o dirigiéndose a sus trabajos, en alerta todos los cuarteles de Central y Asunción por las precipitaciones que estamos teniendo”, exp...
Social

Aeropuerto Silvio Pettirossi necesita de una intervención total

El ingeniero Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en entrevista con Radio 1000, confirmó que el deterioro que presentaba una de las pistas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ya fue reparado y mencionó que la zona ya se encuentra operativa desde hace algunos días. Explicó a dicho medio que se había registrado un levantamiento del pavimento de uno de los accesos a plataforma a causa de las lluvias, motivo por el cual se había cancelado el ingreso de aeronaves por ese sitio. Cubilla señaló que toda la terminal aeroportuaria precisa de una intervención por la antigüedad de todas sus instalaciones y es necesario que se haga el llamado para la construcción de un nuevo aeropuerto. “Este aeropuerto está realmente muy det...
Social

Seccional abandonada ahora ofrece proyectos sociales

La seccional 362/4 “Don Felipe González”, ubicada en Luque, se encontraba en una completa desidia, a decir del vecino de la zona Fidel Cubilla, afiliado al Partido Colorado. El mismo aseguró estar motivado por la preocupación del estado en el cual iba quedando el lugar, pues el abandono de la dependencia partidaria era tal que ni siquiera se encontraba ninguna autoridad en el predio. Fidel Cubilla De acuerdo a las explicaciones de Cubilla, en época de elecciones generales, se habla de un recurso para enviar el aporte partidario a las seccionales de acuerdo a la cantidad de electorado. Teniendo en cuenta este aspecto, hablar de un estado de abandono en una seccional resulta inadmisible, respondiendo a los desembolsos realizados y también al rol que juegan dichas dependencias partidari...
Actualidad

Fallecimiento de embarazadas por Covid-19 se redujo en un 30% tras vacunación

El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) dio a conocer que los fallecimientos por covid-19 entre mujeres embarazadas y en la etapa de puerperio disminuyeron en un 30% durante el segundo semestre de 2021, registrando 21 casos. El descenso coincide con la vacunación para este sector de la población, que tuvo su primera etapa en junio de 2021 con la inmunización de embarazadas mayores de 18 años y con 20 o más semanas de gestación. Según la cartera sanitaria, durante el primer semestre del año 2021 se registraron 69 casos de muertes en gestantes por covid-19. En el segundo semestre, la cifra cayó a 21 casos, lo que refleja una disminución del 30% por esta causa en la mortalidad materna del país. El covid-19 llegó a posicionarse como principal causa de muerte entre mujeres en periodo de...
Actualidad

Aumento de castigos penales no detendrá problema de cierres de rutas, analiza abogado

José Casañas Levi, experto en Derecho Penal, analizó en una entrevista para radio La Unión que el problema de los cierres de rutas radica en la falta de prevención por parte de la Policía Nacional. “Modificar una ley para ampliar la pena no genera ninguna circunstancia que mejore la condición de las personas. A mi criterio, el problema no está en la ley penal o en el Código Penal, sino en el cumplimiento de prevención por parte de la Policía”, expresó. Para graficar esta realidad, Casañas Levi recordó las legislaciones contra el secuestro, ¡el abuso sexual y los feminicidios. “En ninguno de esos casos se disminuyó la cantidad de hechos. No creo que en este caso sea diferente”, expuso el abogado. Además, agregó que  “lo más útil es la prevención y la Policía tiene todas las herramien...
Actualidad

Lali González nominada a «mejor actriz» en los premios Martín Fierro de Argentina

La destacada actriz nacional Lali González fue nominada a "mejor actriz protagonista" en los premios Martín Fierro, de la televisión abierta de la República Argentina. La artista se destacó en el vecino país por interpretar a "Rita", la coprotagonista de la novela "La 1-5/18". Tras nueve meses viviendo en Argentina para el rodaje de la novela, Lali retornó al Paraguay en enero de este año. Su desempeño en la producción le valió ahora la nominación a "mejor actriz protagonista" en los premios Martín Fierro. La ceremonia de premiación se realizará el próximo 15 de mayo en el Hotel Hilton de Puerto Madero. La gala que premia a lo "mejor de la televisión argentina" finalmente regresa tras dos años de pandemia.        
Social

El prensado paraguayo es la peor marihuana del mundo

Un artículo de Vice se hizo viral tras revelar que la hierba prensada paraguaya está contaminada y adulterada, y a menudo crecen hongos en su interior, además las semillas trituradas liberan un olor a orina. "La llamada hierba de ladrillo paraguayo se vende en América del Sur a precios muy bajos y se considera que es uno de los cannabis de menor calidad disponibles. Más allá de la técnica de producción al azar de compactar el ladrillo para facilitar el contrabando, la marihuana se adultera de varias maneras antes de llegar a los consumidores fuera de Paraguay", mencionó Vice. El medio internacional agregó que más allá de las toxinas que los cultivadores rocían sobre las plantas, a menudo se encuentran otras sustancias químicas dentro de la hierba prensada. "Se cree que algunos son re...
Actualidad

Diputado cuestiona a quienes pretenden legislar para ocultar bienes

El diputado y presidente de Patria Querida, Sebastián Villarejo aboga por la aprobación del proyecto de ley de las declaraciones juradas de acuerdo a la versión del Senado, donde se descarta la posibilidad de rectificar el documento en cualquier momento, tal como pretende el cartismo. Asimismo, destacó la importancia de debatir sobre el proyecto que busca regular y evitar los conflictos de intereses “Llegamos a este tipo de absurdos”, dijo Villarejo en relación a la intención del cartismo de eliminar los castigos por “olvidar declarar los bienes”. Mencionó que la declaración jurada es una manifestación escrita que hace cualquier ciudadano en diferentes situaciones. “Si uno falla en la declaración jurada tiene que tener algún tipo de sanción. Nosotros queremos mantener la versión del Sen...
Social

Destacan que el Parque Guasu no corre ningún peligro

El rector de la Universidad Taiwán-Paraguay, Carlino Velázquez, manifestó para radio Ñanduti que están sorprendidos por la gran cantidad de opositores con los que cuenta la construcción de dicha casa de estudios en el Parque Guasu. Señaló que son personas radicalizadas y aclaró que la obra no pondrá en riesgo al parque. Velázquez mencionó que el lugar para la construcción de la universidad lo eligieron hace 5 años atrás y aseguró que la intención es transformar el espacio a beneficio de la ciudadanía. Agregó además que la instalación de una institución de ese nivel es importante, por lo que están sorprendidos por la oposición de un gran grupo de personas. “Hay un eslogan muy emotivo que dice ‘Salvemos al Parque Guasu’ y eso no es cierto, no podés salvar algo que no está en peligro y ...
Social

Afirman que idea de criminalizar el cierre de rutas tiene sello stronista

Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial, sostuvo que a su criterio, el proyecto de ley que impulsa el senador Enrique Riera es un claro intento de retroceso de las libertades públicas. Indicó que hay muchos que quieren reivindicar acciones del stronismo y agregó que si prospera la ley, luego vendrán las prohibiciones de reuniones. Galeano no descartó incluso que haya movilizaciones para repudiar este proyecto de ley. Con el proyecto de ley presentado por Riera se pretende modificar el código penal, para sancionar con penas de más de 5 años de cárcel a quienes realicen cierres de rutas a nivel país.