miércoles, octubre 29

Actualidad

Sebastián Marset reaparece con amenazas y eleva la tensión en el caso A Ultranza
Actualidad

Sebastián Marset reaparece con amenazas y eleva la tensión en el caso A Ultranza

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset volvió a mostrarse públicamente en un video difundido en redes sociales, donde aparece rodeado de hombres armados, vestido con indumentaria táctica y empuñando un arma de grueso calibre. En la grabación lanza amenazas directas contra quienes —según afirma— divulgaron su supuesto paradero y menciona a su exsocio “El Colla”, a quien tilda de “sapo”. Marset asegura moverse entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte estar “preparado para hacer guerra con el que sea”. Su reaparición ocurre mientras la Justicia paraguaya mantiene activa su búsqueda en el marco del operativo A Ultranza Py, la mayor investigación contra el narcotráfico y el lavado de dinero en el país. De acuerdo con la Fiscalía, Marset es considerado pieza clave dentro de una est...
Exintendente de Lambaré prófugo tras condena firme por lesión de confianza
Actualidad

Exintendente de Lambaré prófugo tras condena firme por lesión de confianza

La fiscal Celia Beckelmann confirmó a la radio Monumental que el exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas Ramírez, se encuentra prófugo tras una condena firme de ocho años de prisión por lesión de confianza. El Ministerio Público allanó su vivienda en Lambaré el pasado miércoles, pero no logró ubicarlo. “Fuimos recibidos por su hijo, quien informó que Cárdenas no vive allí desde hace tiempo”, señaló la fiscal. El procedimiento fue acompañado por agentes de la Agrupación Especializada y se documentó conforme a los protocolos legales. Beckelmann anunció que se solicitará una orden de captura internacional, a fin de activar la cooperación con Interpol y otras agencias policiales. “Roberto Cárdenas es un prófugo de la Justicia. Él ya está condenado”, afirmó. El exjefe comunal fue hallado c...
El resurgimiento del sarampión refuerza el llamado a completar el esquema de vacunación infantil
Salud

El resurgimiento del sarampión refuerza el llamado a completar el esquema de vacunación infantil

El resurgimiento de brotes de sarampión en Paraguay, que superó los 20 casos confirmados en el departamento de San Pedro, encendió las alertas sanitarias y recordó la importancia de mantener las coberturas de vacunación al día. Pediatras y especialistas del Ministerio de Salud Pública insisten en que la vacunación oportuna es la herramienta más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas que, aunque controladas por años, pueden resurgir cuando la población no está suficientemente inmunizada. “El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser grave o incluso mortal, especialmente en niños pequeños. Se transmite por microgotas que quedan suspendidas en el aire hasta dos horas después de hablar, toser o estornudar”, explican desde la Sociedad Paraguaya de Pedi...
Detienen a 11 suboficiales de Identificaciones por producción de documentos falsos
Actualidad

Detienen a 11 suboficiales de Identificaciones por producción de documentos falsos

La Policía Nacional detuvo a 11 suboficiales del Departamento de Identificaciones por su presunta participación en una red dedicada a la elaboración de cédulas de identidad fraudulentas para personas extranjeras, muchas de las cuales ni siquiera han ingresado al país. Los uniformados, que tenían cargos de analistas y acceso a códigos y contraseñas necesarias para procesar documentos, son investigados por el delito de producción inmediata de documentos públicos falsos, según el artículo 250 del Código Penal Paraguayo. El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, explicó que los implicados participaron de manera activa en todo el proceso, desde el ingreso de datos hasta la impresión de los plásticos. Hasta ahora se han identificado al menos 10 cédulas falsas ...
Banco Itaú, Cervepar y Nestlé lideran el ranking de las empresas con mejor reputación de Paraguay 2025
Actualidad

Banco Itaú, Cervepar y Nestlé lideran el ranking de las empresas con mejor reputación de Paraguay 2025

La 1ª edición de Merco Empresas Paraguay ha presentado las empresas con mejor reputación en el país en 2025, a través de un evento presencial que ha contado con la intervención de Edgar Ortellado, director general de Merco en Paraguay y Pedro López, director corporativo de Merco. Merco Empresas Paraguay 2025 es un estudio de mercado, con un exhaustivo análisis de 1.336 encuestas a 132 directivos de grandes empresas, 25 analistas financieros, 23 periodistas de información económica, 26 catedráticos del área de empresa, 24 ONGs, 24 sindicatos, 24 asociaciones de consumidores, 25 miembros del gobierno, 24 social media managers y 1.000 consumidores (Merco Sociedad). Junto a estas evaluaciones se ha realizado también un benchmarking de indicadores objetivos que recogen los principales apart...
Traslado histórico y nueva penitenciaría en Emboscada: un paso hacia la reinserción
Actualidad

Traslado histórico y nueva penitenciaría en Emboscada: un paso hacia la reinserción

La Directora de Obras e Infraestructura del Ministerio de Justicia, Stella Azuaga, estuvo este miércoles en los estudios de 5Días TV para detallar los avances en el sistema penitenciario paraguayo. Entre los principales hitos destacó el traslado ordenado de las mujeres privadas de libertad desde la histórica penitenciaría de El Buen Pastor hacia el nuevo complejo en Emboscada. Según Azuaga, el proceso de mudanza se planificó cuidadosamente, con grupos de trabajo y comunicación directa con las internas, mostrando fotografías de los nuevos espacios y resaltando las ventajas que ofrecen para la vida cotidiana y la reinserción. La nueva infraestructura ya estaba construida, pero requería ajustes tras dos años sin uso, incluyendo reparación de cañerías, adecuación de talleres y mejora de la se...
Ola de homicidios sacude a Pedro Juan Caballero en menos de 48 horas
Actualidad

Ola de homicidios sacude a Pedro Juan Caballero en menos de 48 horas

La Policía Nacional investiga tres asesinatos ocurridos en menos de 48 horas en Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, que estarían vinculados al narcotráfico. El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de la zona, explicó que los crímenes no estuvieron conectados entre sí, pero respondieron a patrones comunes del crimen organizado que opera en la frontera. El primer caso se registró el lunes en el estacionamiento del Shopping China, donde sicarios asesinaron a Jonathan Medeiro da Fonseca, ciudadano brasileño de 36 años y excandidato a concejal de Coronel Sapucaia. En la madrugada del miércoles se confirmó además la muerte de un mecánico brasileño que resultó víctima colateral del ataque. El segundo hecho ocurrió el martes en un lavadero del barrio San Gerardo, d...
Incendio en Bahía Negra afecta más de 16.000 hectáreas
Actualidad

Incendio en Bahía Negra afecta más de 16.000 hectáreas

El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que el incendio en Bahía Negra, Alto Paraguay, ha afectado unas 16.118 hectáreas, según imágenes satelitales NOAA-21 del 20 de octubre de 2025. Del total, 8.801 hectáreas corresponden a pastizales y sabanas, 7.245 a palmares y 71 a bosque nativo. El fuego se originó el 15 de octubre en Bolivia, a menos de 100 metros de la frontera, y se propagó al Paraguay al día siguiente. Durante el monitoreo del 21 de octubre se detectaron 14 focos activos, acumulando 287 registros en lo que va del mes, según el satélite NOAA-20 VIIRS. Los datos meteorológicos indican vientos del noroeste a 18,5 km/h, 33 °C de temperatura, 28 % de humedad y 0 % de precipitaciones. No se registran afectaciones en propiedades con planes forestales aprobados, pero sí unas 1...
Riesgo previsional: el IPS advierte que sus reservas podrían agotarse en 2047
Actualidad

Riesgo previsional: el IPS advierte que sus reservas podrían agotarse en 2047

El Instituto de Previsión Social (IPS) alertó que su fondo jubilatorio podría agotarse en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales que garanticen su sostenibilidad. El dato surge del último informe actuarial, que proyecta estabilidad financiera solo por las próximas dos décadas, aunque con una presión creciente sobre el sistema. José Velázquez, director de Cálculos Actuariales del IPS, recordó que desde 2020 los aportes obrero-patronales dejaron de cubrir completamente el pago de jubilaciones, por lo que el instituto depende de las rentas de sus reservas técnicas para cumplir con sus obligaciones. Según Velázquez, el agotamiento total del fondo se produciría en 2047 de no adoptarse medidas de fondo. Factores como el envejecimiento poblacional, el aumento de beneficiarios y el...
Ratifican orden de captura contra el exintendente de Lambaré
Actualidad

Ratifican orden de captura contra el exintendente de Lambaré

La jueza de Ejecución María Lidia Wyder explicó a la radio Monumental que el exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas Ramírez, debe cumplir una condena de ocho años de prisión por lesión de confianza, tras comprobarse un perjuicio patrimonial de G. 859.155.192 correspondiente a fondos del Fonacide. Wyder recordó que la causa ingresó al Juzgado de Ejecución el 14 de marzo de este año y, en esa misma fecha, se dispuso el levantamiento de las medidas alternativas a la prisión de Cárdenas y se ordenó su captura a nivel nacional. “Inmediatamente después de recibir el expediente, el juzgado ordenó la detención del condenado, conforme a lo que establece la ley”, señaló la magistrada. La defensa de Cárdenas apeló la medida alegando que la sentencia aún no estaba firme, pero la Cámara Central de...