miércoles, noviembre 12

Transporte público en crisis: el Estado debe US$ 12 millones a empresas de buses

Unos 500.000 usuarios del transporte público sufren cada día las consecuencias de un servicio cada vez más deficiente, producto de una deuda estatal que ronda los US$ 12 millones con las empresas de buses.

El Centro de Empresarios del Transporte (Cetrapam) responsabilizó directamente al Viceministerio de Transporte, al que acusa de “falta de responsabilidad” por el retraso en los pagos del subsidio correspondientes a septiembre y octubre de 2025, además de compensaciones pendientes desde 2024.

Según el gremio, esta situación pone en riesgo la continuidad del servicio y el pago de salarios y aguinaldos al personal del sector.

“Cuando no cobrás, no podés comprar combustible ni mantener todos los vehículos en la calle”, explicó César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam.
“El que termina castigado no es el empresario, sino el ciudadano”, agregó.

Ruiz Díaz ilustró la crisis con una comparación contundente: “Si dejás de comer, perdés peso; si no hay dinero, hay menos buses”.

Cetrapam advirtió que el problema no se limita al transporte. Señaló que el Estado también mantiene deudas con farmacéuticas y constructoras, lo que refleja —en palabras del empresario— “una sociedad en problemas”.