domingo, noviembre 2

Etiqueta: Uruguay

Actualidad, Destacado, Nacional

José Peirano arribará a nuestro país esta tarde tras ser extraditado desde Uruguay

Este lunes el exbanquero José Peirano Basso, llegará esta tarde a Paraguay luego de ser extraditado desde Uruguay. Está procesado por supuestas maniobras de fraude contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo y rendirá cuentas a la Justicia de nuestro país. El jefe de la Interpol, comisario Carlos Duré afirmó a la Radio Monumental 1080 AM que el exbanquero uruguayo será extraditado a nuestro país, llegará al aeropuerto Silvio Pettirossi alrededor de las 14:00 horas y se presentará ante la justicia paraguaya por supuesto fraude a los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo.
El Blog de Guachiré

Sebastián Marset, la historia del narco charrúa en tierras guaraníes

En una nueva temporada de Narcoguay, conoceremos a quién sería el jefe de una organización criminal trasnacional. Se trata del narcouruguayo, Sebastián Marset, quién se instaló en Paraguay junto a 9 uruguayos para montar un centro de distribución de cocaína y lavado y hoy se encuentra prófugo. El vínculo de Marset con organizaciones criminales empezó en el 2012 en Uruguay, cuando fue procesado junto al narcopiloto paraguayo Juan Domingo Cartes, tío de Horacio Cartes. En ese entonces Marset y Juan Domingo fueron arrestados por un cargamento de 450 kilos de marihuana. Marset cumplió su condena y recuperó su libertad en el año 2018, abandonó su país natal y empezó a frecuentar países de la región como Paraguay y Bolivia, generando vínculos con organizaciones que se dedican al tráfico d...
Internacionales

Se incendia Tienda Inglesa de Punta del Este

Se agravó el incendio en Tienda Inglesa del shopping de Punta del Este, lo que ocasionó el colapso parcial de una pared y techo, según informó la Dirección Nacional de Bomberos del Uruguay. No se reportan heridos hasta el momento. El fuego comenzó en la panadería del supermercado durante la madrugada del sábado, en el inicio de la jornada de preparación de los productos en ese sector. Bomberos había logrado contener la propagación del fuego en la tarde de ayer. Sin embargo, se agravó en la madrugada de hoy. El shopping, que tenía previsto reabrir con normalidad este domingo, ante este nuevo panorama comunicó que permanecerá cerrado "hasta nuevo aviso".
Eliminatorias, Win

Brasil y Uruguay jugarán ante 13.000 personas

El partido que Brasil y Uruguay disputarán en octubre en la ciudad de Manaos, de las eliminatorias del Mundial de Catar 2022, podrá contar con unas 13.000 personas en las tribunas. Según Wilson Lima, gobernador del estado Amazonas, cuya capital es Manaos, esa cifra corresponde al 30 % de la capacidad del estadio y quienes asistan deberán tener la vacunación contra la COVID-19 completa y usar mascarilla. El partido se jugará el próximo 14 de octubre en el estadio Arena Manaos, que tiene capacidad para 44.000 personas, y corresponderá a la duodécima jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de fútbol de Catar 2022. Antes de recibir a Uruguay en Manaos, Brasil visitará a Venezuela el 7 de octubre y tres días después hará lo propio con la selección colombiana. Hast...
Internacionales

Expresidente uruguayo con delicado estado de salud

El Cronista, Argentina El expresidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, se encuentra en un “delicado estado de salud” tras una recaída vinculada al cáncer que le fue diagnosticado en 2019, según informan medios locales. “Tabaré Vázquez se encuentra en una situación muy delicada. Está en su casa con su familia más cercana”, escribió el periodista Andrés Danza, de la revista uruguaya Búsqueda, en su cuenta de Twitter. El dos veces presidente de Uruguay (2005-2010 y 2015-2020) cumplió 80 años en enero y, desde entonces, tuvo pocas apariciones públicas. Una de ellas fue a fines de mayo cuando se reunió con el mandatario Luis Lacalle Pou con el objetivo de abordar una estrategia en conjunto para combatir la crisis sanitaria y económica desatada por la pandemia del coronavirus. A principi...
Sin categoría

Uruguay no presenta un «exceso de muertes» pese al Covid-19

El Observador, Uruguay En el primer semestre de este año continuó la tendencia a la baja en la cantidad de muertes en Uruguay, según el informe preliminar de Vigilancia por Mortalidad por todas las causas de enero a julio de 2015 a 2020, publicado por el Ministerio de Salud Pública. El documento señala que en el primer semestre de este año se constataron 18.500 fallecimientos en relación a los 19.894 del mismo período del año pasado. En el estudio se explica que “el exceso de mortalidad” se aplica para seguir la repercusión de epidemias. Se define como el número notificado de muertes menos el número esperado de fallecimientos para ese período, que se obtiene de las tendencias anteriores. “La vigilancia del exceso de mortalidad por todas las causas es una manera fiable y exhaust...
Sin categoría

«Turismo Sano» propone Punta del Este para el verano

Héctor Araújo, presidente del Centro de Hoteles de Punta del Este, explicó que en esa ciudad se presentará el protocolo para el "turismo sano", con el objetivo de promover el turismo durante la pandemia del coronavirus. La propuesta "Turismo Sano" es "una alternativa intermedia y necesaria" para que los hoteles cumplan este protocolo. Debido a que no se puede abrir las fronteras para el turismo masivo, se creó un protocolo para que "sin conllevar riesgos, nos permitan seguir transitando gradualmente hacia el objetivo final", expresaron las cuatro organizaciones uruguayas en un comunicado. Recordemos que Punta del Esteonde el lujo y la naturaleza convergen, Punta del Este es reconocido internacionalmente como uno de los principales balnearios de América y el más exclusivo de la región. ...
Sin categoría

Uruguay va segunda vuelta

Unos 2,7 mi­llones de u r u g u a y o s decidían este domingo en las urnas si le renovaban la con­fianza a la coalición de centroizquierda Frente Amplio (FA) o si el Par­tido Nacional (Blanco, centroderecha) vuelve al Gobierno después de casi dos décadas. "Tengo una serena ex­pectativa", dijo Daniel Martínez, el ex alcalde socialista de Montevi­deo y candidato del FA, quien ha llegado a la contienda con un res­paldo de hasta el 43%, según los últimos son­deos. Luis Lacalle Pou, hijo del expresidente del mismo nombre y apellidos y un mismo programa conservador, se encontraba antes del inicio de la votación a unos 15 puntos de dis­tancia. En tercer lugar se situa­ba el economista Ernes­to Talvi, del Partido Co­lorado, con hasta el 13% de las adhesiones. El exjefe del Ejército Guido Man...