viernes, noviembre 14

Etiqueta: Medio ambiente

Sin categoría

La contaminación por metales se refleja en nuestros huesos

Si está en el aire y en tu teléfono móvil, acabará en tus huesos. Esta es la principal conclusión de una investigación que ha demostrado que la producción industrial de metales tiene consecuencias directas sobre nuestra salud y nuestro cuerpo. El estudio, publicado este lunes en la revista Environmental Science and Technology y realizado por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU), la Universidad de Viena y la Universidad de Sapienza en Roma, demuestra la relación entre los índices de producción de metales y la exposición al plomo tóxico en los seres humanos. Para hacer la investigación, el equipo, dirigido por Yigal Erel, del Instituto de Ciencias de la Tierra de la HU, examinó detenidamente los restos humanos de un cementerio del centro de Italia que estuvo en uso...
Sin categoría

La naturaleza da una nueva oportunidad

La Laguna Cerro de Limpio recibió unas 600 plantas de camalotes (Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes), cuyo comportamiento en cuanto a su supervivencia, así como su trabajo de filtro acuático, serán monitoreado por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de un Proyecto Piloto de Fitorremediación. Según denuncias en redes sociales, los ciudadanos afirman que la fábrica que realizaba los desechos sigue funcionando y que la valla de contención se desmoronó, por ello es que el color del lago cambió y no por realizar ningún tratamiento. El asunto se mantiene en investigación. Desde el Mades señalan que están tratando de aprovechar la oportunidad que la misma naturaleza está dando para la recuperación de la Laguna. "Laguna Cerro muestra una...
Sin categoría

El tiempo se acaba, pero no es demasiado tarde.

Hace cinco años, se hizo una predic­ción meteoroló­gica de un día de verano en 2050 a modo de advertencia sobre el cambio climático. Sin embargo, esta proyección se adelantó 31 años. Meteorólogos son cautos a la hora de hablar sobre el verano que nos espera, pero sostiene que en Paraguay tendremos una primavera mucho más cálida y caluro­sa en comparación a años anteriores. Y se piensa que, nos estamos yendo hacia el verano más caluroso de la historia, otra vez. Si bien es cierto que se llevan a cabo acciones para tratar de contrarrestar esta situa­ción, las medidas tomadas son escasas, insuficientes, poco ambiciosas y por si fue­ra poco no se cumplen en su totalidad. "Si no cambiamos urgente­mente nuestras formas de vida, ponemos en peligro la vida misma", dijo António Guterres. "...
Sin categoría

Calidad del aire se normaliza

El pasado lunes amaneció con un ambiente pesado y nublo­so que alarmó a todos en la ciudad. Se había regis­trado el doble del límite de la calidad del aire re­comendado por la OMS para el día pero, se vino un soplo esperanzador que calmó la situación, al menos en la capital. Luis Báez, Director Médi­co del Instituto Nacional de Enfermedades Respi­ratorias y del Ambiente (Ineram) brindó algunas indicaciones para prote­gerse del ambiente regis­trado en los últimos días. Evitar salir lo menos posible en los horarios en que se centra mayor bruma, como a finales de la tarde. Insistir en el lavado de manos, tomar mucha agua, y mantener a los chicos dentro de la casa que es el lugar más seguro para ellos, citó. Debe existir un mayor cuidado en personas con factores de riesgo como niños, ...
Sin categoría

Fuego acecha Asunción

Los focos de calor de las últimas 24 horas sobre el territorio pa­raguayo mostraron un considerable aumento en la cantidad de focos de in­cendios sobre los departa­mentos de Alto Paraguay, Concepción, San Pedro y Amambay. Esto de acuer­do a las imágenes captadas por el satélite VIIRS 375m que recopila imágenes y mediciones radiométricas de la tierra. Sobre Alto Paraguay se puede observar tres áreas de incendios de gran ex­tensión activos en los últi­mos Días. Según el reporte estos focos tendrán una tendencia a desplazarse con dirección nor-noreste. Así mismo, en los depar­tamentos de Concepción y Amambay se encuen­tran varios focos de calor activos, de los cuales el área 1 se encuentra dentro del parque nacional Paso Bravo. Otros tres focos se encuentran al norte del de­partamento de A...
Opinión

Catástrofe Ambiental

La ONU alerta para el 2050: millones de muertes por contaminación y "devasta­ción" en el Ártico. Uno de los temas que estamos olvidando en materia de informa­ción es el incendio en el chaco y en los países de la región. Esta catástrofe incluso ha llegado a niveles de preocupación de los líderes de estados del G7 que miran con ojos estratégicos la necesidad de cuidar, con extremo atención, estos recursos naturales. Cuando en el año 1950 aproximadamente se empieza todavía a entender la transfor­mación que los desastres no son naturales, sino que empiezan a tener mucha inci­dencia los modelos de desarrollo, va dando paso a que en la siguiente década hasta mediados de los 80 se empiecen a incorporar factores como el de vulnerabilidad. El concepto real de la gestión de riesgos es una misi...
Sin categoría

Un Chaco que agoniza entre llamas y cenizas

Desgarradores comentarios de quienes viven de cerca el fuego que arrasa con hambre miles de tierras sin esperar a nadie. El Chaco paraguayo, Alto Paraguay, el Pantanal paraguayo, el Alto Paraná, y otros varios departamentos se entumecen ante las brasas que penetran imperturbables los senderos y los bosques. Según el Instituto Forestal Nacional (Infona), hasta la semana pasada eran casi 70.000 las hectáreas consumidas; la cifra no deja de crecer. Ya el Congreso Nacional también aprobó un proyecto por el cual se declara Emergencia Ambiental en el Chaco y se dio pie a todas las medidas necesarias para preservar lo que quede y mitigar lo que se pueda. En redes sociales, Danilo Krause, encargado del Refugio de Animales Silvestres Urutau de Filadelfia, en relación a la situación del Alto P...
Sin categoría

Amenaza a la salud

Cada día cientos de pequeñas partículas invisibles de contaminación penetran profundamente en nuestros pulmones. A nivel mundial estos contaminantes son responsables de alrededor de un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, enfermedad respiratoria crónica y cáncer de pulmón, así como una cuarta parte de las muertes por ataque cardíaco. En Paraguay no se cuenta con una red que monitorea constantemente la calidad del aire en el territorio. Debido a esto, no se pueden saber con exactitud los alcances que tienen los agentes contaminantes en la salud de la población. Desde el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) hablan de un aumento de consultas pero no pueden relacionarlos con la contaminación por escasez de datos. Varias complicaciones r...
Sin categoría

El adversario invisible

La contaminación atmosférica por material particulado (MP) se define entonces como la alteración de la composición natural de la atmósfera como consecuencia de la entrada de partículas en suspensión, ya sea por causas naturales o por la acción del hombre. La presencia de las partículas en la atmósfera, así como su posterior deposición, puede generar efectos tanto en el clima, en los ecosistemas como en los seres vivos, y afectan seriamente a la salud de las personas. Durante los últimos años, la contaminación del aire ha cobrado relevancia en Asunción. En específico, en el año 2014 se promulgó la Ley de Aire Limpio (N°5211/14) cuyo enfoque es el control de la emisión de contaminantes al aire. Se estableció también la creación de un programa de control y monitoreo de las emisiones produc...
Sin categoría

La ciudad de las publicidades

Al entrar a la capital de un país, lo que uno espera es ver una ciudad limpia, con árboles verdes, esquinas limpias, calles bien asfaltadas, sin muchos cableríos. Lastimosamente esta no es la realidad de la ciudad de Asunción, la capital de Paraguay. Las calles están llenas de publicidad, ya sea sobre los vallados de edificios o viviendas en construcción, las pantallas LED brillan casi un poco más el sol en casi todas las esquinas más transitadas y como olvidar esas columnas con enormes letreros; mires donde mires, es inevitable no chocar con un anuncio. La mayoría coincide en que la Municipalidad no cumple con su rol de regular estos anuncios y es así que se llegó a este momento en donde en una esquina te encontrás con una publicidad de galletitas y, en la otra, con un anuncio gigante ...