viernes, noviembre 14

Etiqueta: IPS

Sin categoría

Fármacos del IPS son comercializados sin pudor

Un nuevo escándalo rodea al Instituto de Previsión Social (IPS) y a la administración a cargo de Andrés Gubetich, aunque no es algo nuevo, la indignación salta porque se están aprovechando de la necesidad de las familias que tienen a un ser  querido  internado en unidades de terapia intensiva (UTI) por coronavirus. Es que los familiares de pacientes instalados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) denunciaron que existe una red de mafias que les venden los fármacos de sedación, pero que tienen el sello del uso exclusivo del IPS. Es que mientras en los hospitales públicos los familiares son obligados a comprar medicamentos para que los internados intubados se mantengan sedados, porque en los centros del Ministerio de Salud Púb...
Sin categoría

IPS abonará compensación a 18.000 suspendidos

Desde el Ministerio de Hacienda dieron el visto bueno para que el Instituto de Previsión Social (IPS) pueda empezar a pagar las compensaciones económicas a trabajadores con contratos suspendidos, y que están previstas en la Ley de Emergencia Sanitaria por la pandemia del Covid-19. El viernes se estaría desembolsando dos meses. El encargado de la Gerencia de Prestaciones Económicas del Seguro Social, Pedro Halley, explicó que en los próximos días se estarían liquidando los trámites internos y con el Banco Nacional de Fomento (BNF) para empezar a abonar el subsidio. “Hoy (por el martes) y mañana tenemos los últimos pasos administrativos en el IPS, luego vienen los trámites bancarios, porque los bancos te piden uno o dos días para poder realizar ellos los pagos. Seguramente el proces...
Sin categoría

Tras bochorno y críticas IPS confirma recontratación de médicos

La cuestionada administración de Andrés Gubetich en el Instituto de Previsión Social (IPS) le puso paño frío al último escándalo que se generó por la no recontratación de profesionales de la salud, justamente en medio de pandemia, y que supuestamente estaban en etapa de evaluación. Desde la Asociación Médica del IPS habían denunciado que eran represalias por reclamos de los médicos. Al mediodía de este lunes, el doctor Vicente Ruiz Pérez, gerente de Salud del IPS, confirmó que luego de una sesión extraordinaria del Consejo de Administración se resolvió la renovación de contratos de los médicos especialistas del Hospital Central que no se habían renovado desde el 1 de enero del 2021. “Los 51 médicos a quienes no se les renovó el contrato, a partir de ahora deben volver a marcar y pres...
Sin categoría

El peor agradecimiento a la primera línea de batalla

Uno de los peores regalos por las fiestas de fin de año recibieron unos 62 especialistas en salud del Instituto de Previsión Social (IPS) al ser notificados sobre el fin de sus contratos el pasado 31 de diciembre, a pocas horas de recibir este nuevo año y sin más que un mensaje de WhatsApp que los ponía al tanto de la situación.  En un escenario que estuvo marcado por la labor incansable de los médicos en sus diferentes áreas, la notificación generó un repudio generalizado no solo en las filas del plantel médico sino además en la ciudadanía y asegurados que dependen de la atención.  Uno de los principales argumentos esbozados por el presidente del IPS, Andrés Gubetich, para justificar dicha decisión es que no se trata de un despido sino más bien de una “suspensión temporal”, en vista...
Sin categoría

La Previsional aclara que se destinará G. 250 millones

Halley mencionó que este monto a ser destinado al nuevo censo de jubilados representa la mitad de lo que se gastó en el censo hecho en el año 2008. Asimismo, dijo que estos G. 250 millones están muy lejos de los montos tasados por las empresas privadas de encuestas, que pasaron a la Previsional a un precio de entre G. 2.500 y G. 3.000 millones para hacer el trabajo. “Con la mitad de lo que se gastó en el 2008 para censar a 27.000 jubilados, vamos a censar ahora a 63.000. Dónde está la mala gestión”, señaló Halley. CORREOS Uno de los puntos que critica la Asociación Médica del IPS es que el Instituto pague esa suma de dinero (G. 250 millones) a la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) para prácticamente acopiar los datos, ya que todos los jubilados tienen que arrimar el...
Sin categoría

Sindicato anhela cambiar la gobernanza política del IPS

La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (AMIPS) destacó públicamente la importancia del proyecto de Ley “de la Gobernanza  del Instituto de Previsión Social”, que fue presentado por los senadores del Partido Patria Querida (PPQ). El presidente de la AMIPS, doctor Edilberto Rivarola destacó la participación del sector en las audiencias, mencionando la importancia de buscar herramientas para evitar la quiebra del IPS. “Es un proyecto que está presentando el senador Rasmussen, y se trata de un cambio en la elección del Consejo de Administración con la idea que eso ya no esté más dependiente del gobierno de turno”, dijo el doctor Rivarola. Lo que técnicamente menciona es que los empleadores; trabajadores asegurados; jubilados y pensionados, la posibilidad de elegir en form...
Sin categoría

Docto se embolsa millonarios montos gracias a cuatro instituciones

La sancionada empresa del rubro de la medicina, Docto SRL del Sanatorio Americano anualmente genera millones de guaraníes gracias a reiteradas veces ganar el mismo tipo de licitaciones públicas y ser la misma proveedora año tras año de cuatro instituciones, como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), el Instituto de Previsión Social (IPS), el Hospital Rigoberto Caballero de la Policía Nacional, y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). Según los datos recabados por el equipo periodístico de El  Independiente, la empresa Docto, cuya representante legal es Isabel Juliana Chaparro Denis, se quedó con contratos abiertos que en total dejarían una ganancia de hasta G. 61.740.400.000. Aunque el monto base de las ganancias rondaría los G. 32.347.940.000. Los números i...
Sin categoría

IPS detecta cobro indebido de jubilaciones por G. 2.000 millones

“Eso fue lo que se detectó cruzando datos con registros del Ministerio de Salud y suprimiendo la verificación presencial de supervivencia. Antes se le pedía al beneficiario que vaya cada tres meses para verificar si seguía vivo, pero nos jodieron por todos lados, en convivencia con los funcionarios, especialmente en Ciudad del Este”, dijo Halley. Indicó que se pudo verificar casos en que terceras personas estuvieron percibiendo el beneficio del jubilado ya fallecido, por meses e incluso por años. El monto identificado como cobro indebido asciende a unos G. 2.000 millones. Estos casos actualmente ya se encuentran en auditoría, en manos del departamento jurídico, y serán remitidos a la Fiscalía en su momento, aseguró. Censo a jubilados El descubrimiento de estos cobros indebidos mot...
Sin categoría

IPS gastó U$D 2,3 millones en licencias informáticas

Una multimillonaria inversión de G. 16.391.291.472 (unos US$ 2.355.070 al cambio actual) en licencias informáticas realizó el Instituto de Previsión Social (IPS) en los últimos meses del 2020, según datos recabados por el equipo periodístico de El Independiente. En total son tres licitaciones las que adjudicó la administración de Andrés Manuel Gubetich Mojolí, actual presidente del Consejo de Administración del IPS. La primera fue un contrato 36 meses de renovación de licencias de Firewall Sonicwall NSA E5500, un software de carga de tráfico adjudicado a la empresa  Informática Paraguaya S.A., cuyo representante legal es Felipe Alberto Effio Crovetto. La resolución de adjudicación se realizó el viernes 3 de abril del 2020 por un monto de G. 797.999.976, y cuya notificación al ofe...
Sin categoría

IPS invita a empresas con poca experiencia a licitación

El Instituto de Previsión Social (IPS) invitó a empresas de transporte con poca experiencia en licitaciones en el marco del llamado a licitación para alquiler de microbus para el traslado de asegurados dentro del predio del Hospital Central por el valor de G. 810.666.672. La vigencia del contrato es por ocho meses. Este es el caso de la Empresa de Transporte Capiatá SRL que ha ganado una sola licitación con el Estado paraguayo en el año 2012. En aquella oportunidad obtuvo el contrato de G. 116 millones con la Municipalidad de Itauguá por la adquisición de un camión volquete. El representante legal de esta firma es Roberto Fernando Jiménez Ayala. En el caso de la Empresa Nuestra Señora de la Asunción CISA, otra de las invitadas, la misma ha conseguido ganar solo tres licitaciones, dos...