viernes, junio 28, 2024
21.3 C
Asunción
InicioActualidadMedio AmbienteParaguay se posiciona en cumplimiento de normativas forestales, mediante aplicación de tecnología

Paraguay se posiciona en cumplimiento de normativas forestales, mediante aplicación de tecnología

Categoría

Fecha

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) está tomando medidas proactivas para combatir la deforestación ilegal y proteger los bosques nativos de Paraguay. A través de la implementación de tecnología de vanguardia y la estrecha colaboración con otras instituciones gubernamentales, se encuentra liderando el camino hacia una gestión forestal más sostenible y transparente.

A su paso por Tribuna, programa emitido por Paraguay TV, la presidenta del INFONA, Cristina Goralewski, habló del Protocolo de Intervención Conjunta que viene aplicando en colaboración con otras instituciones como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), el Ministerio Público y el Ministerio del Interior.

Señaló que se trata de una iniciativa innovadora que reúne a diversas entidades gubernamentales clave para coordinar de manera efectiva la detección, verificación y respuesta ante cambios ilegales en el uso de la tierra en bosques nativos.

“El protocolo se basa en el Sistema de Alertas Tempranas de Deforestación, una herramienta tecnológica que utiliza imágenes satelitales y análisis de datos para identificar rápidamente áreas de posible deforestación” agregó Goralewski.

El Sistema de Alertas Tempranas de Deforestación proporciona información clave para que las autoridades tomen medidas oportunas y prevengan la destrucción ilegal de bosques. Esta información también alimenta el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, que ofrece datos completos y transparentes sobre la cobertura forestal del país, permitiendo un seguimiento exhaustivo y la toma de decisiones informadas para la gestión forestal.

Fuente: Agencia IP

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.