domingo, noviembre 2

EEUU se va de nuevo de la Unesco

Los EE.UU es otra vez noticia por dejar de asistir a organizaciones importantes en el mundo que ayudan a personas en su alimentación, salud, información y educación, en este último campo, es noticia que el gobierno de Donald Trump decidió abandonar la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), que tiene como función principal promover la paz y la seguridad a través de la cooperación internacional en educación, ciencia, cultura y comunicación. 

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes su salida de la Unesco por considerar que la agencia cultural y educativa tiene un «sesgo» contra Israel y promueve causas «divisivas». EE.UU ha aportado $619 millones de dólares a la UNESCO desde su regreso, incluyendo cuotas atrasadas. El gobierno de Biden solicitó $150 millones de dólares del presupuesto a operaciones de paz de la ONU desde el 2016. 

Imperios ideológicos

Siendo miembro fundador de esta organización desde 1945 cuando termina la segunda guerra mundial y comienzan a surgir organizaciones que fomentan la unión, integración, salud y educación de las personas de cualquier comunidad del planeta. El martes 22 de julio los EE.UU anunció que desde diciembre 2026 ya no forman parte de esta organización que tiene 194 estados miembros. En Unesco  existen  mas de 10o miembros asociados, Paraguay también es parte de esta organización que trabaja en diversas áreas como educación, ciencia, cultura y comunicación, con el objetivo de promover la paz y el desarrollo sostenible. Cada país miembro contribuye económicamente  a la UNESCO monto que no es fijo y varía según su Producto Interno Bruto (PIB) y otros factores asegurándose beneficios cómo asistencia técnica y financiera, acceso a redes de colaboración internacional, reconocimiento y protección de su patrimonio, y oportunidades para mejorar sus sistemas educativos, científicos y culturales. 

EE.UU decidió renunciar  a su membresía que afectará para su población que siempre necesitará estar actualizada y formada en cualquier ciencia para asegurar buenos rendimientos en su empleo o responsabilidades que tenga en un mundo donde constantemente se desarrollan nuevas herramientas, técnicas y métodos de trabajo desde la educación hasta la gastronomía. 

El arte también necesita tener personas formadas para asegurar platos apetitosos y seguros para los comensales de turno que deba alimentar. Deseo que el presidente de los EE.UU recapacite  y el equipo de personas que trabajan con y para él se “alimenten” bien para seguir contribuyendo para el bienestar del estadounidense y el mundo.