domingo, junio 30, 2024
10.3 C
Asunción
InicioActualidadMedio AmbienteDía Mundial del Medio Ambiente: Destacan logros en la gestión de recursos...

Día Mundial del Medio Ambiente: Destacan logros en la gestión de recursos naturales

Categoría

Fecha

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo el lema “Acción para la protección y conservación de nuestras tierras”, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando De Barros, compartió los avances más significativos implementados durante su gestión para proteger y conservar los recursos naturales.

“Estamos muy orgullosos de haber promulgado la Ley de créditos de carbono, convirtiendo a Paraguay en el primer país de la región en implementar un sistema innovador para reducir emisiones de dióxido de carbono. Esta ley no solo ayuda a combatir el cambio climático, sino que también genera ingresos importantes para nuestro país, reforzando nuestros esfuerzos de conservación de los recursos naturales”, explicó el ministro. “Esta legislación nos posiciona a la vanguardia en la región y muestra nuestro compromiso con la sostenibilidad.”

También destacó la actualización de la Política Ambiental Nacional después de 18 años. “La hemos modernizado para garantizar la protección y uso sostenible de nuestros recursos naturales. Esta política busca equilibrar el crecimiento económico con el respeto a la naturaleza, mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos», agregó. “Es un marco integral que nos permite abordar los desafíos ambientales contemporáneos con una visión clara y actualizada.”

Sobre la reciente medida relacionada con las estaciones de servicio, el ministro de Barros explicó que a través de ese decreto, se suspendió por 60 meses la autorización de nuevas estaciones de servicio en zonas urbanas, con el propósito realizar un análisis profundo de su impacto ambiental. “Esta medida refleja nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de nuestra población. Queremos asegurarnos de que el crecimiento urbano no comprometa la salud y el bienestar de los paraguayos.”

Además, el MADES ha implementado un protocolo de intervención conjunta para responder de manera rápida y efectiva a los cambios de uso de la tierra en bosques nativos. “Estamos coordinando acciones con diversos organismos para asegurar la protección de estos ecosistemas vitales. Esta colaboración interinstitucional nos permite actuar de manera eficiente y oportuna, preservando nuestros bosques nativos”, aseguró la máxima autoridad.

Entre los logros significativos en la conservación de áreas protegidas, destacó el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para obtener el título de propiedad del monumento natural Cerro Chovoreca y del parque nacional de Médanos del Chaco, protegiendo miles de hectáreas de biodiversidad y asegurando su conservación para futuras generaciones.

En cuanto a la fauna y flora silvestre, la institución ambiental ha mejorado los protocolos de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna silvestre, además de actualizar las penas por delitos ambientales para proteger mejor nuestra biodiversidad. De Barros resaltó la importancia de la firma de un convenio para el manejo sostenible del palo santo, cumpliendo con los acuerdos internacionales y promoviendo la protección de esta especie. “Estas acciones son fundamentales para garantizar la sostenibilidad de nuestra flora y fauna”, explicó.

Acerca del proyecto ABE Chaco, el ministro expresó la notable mejora del acceso al agua para familias vulnerables, aumentando la producción agrícola y los ingresos de comunidades indígenas.

En lo que respecta a la fiscalización y monitoreo ambiental el MADES llevó a cabo más de 100 controles ambientales en todo el país, incautando y donando más de 1,000 kilogramos de pescado.

Referente a las acciones a futuro, demostró su entusiasmo por continuar impulsando planes de adaptación comunitarios, fortaleciendo la red de monitoreo meteorológico y aumentando la capacidad de cosecha de agua en comunidades vulnerables del Chaco. “Estas acciones reflejan nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Estamos comprometidos a construir un Paraguay más verde y saludable para todos”, concluyó.

En este Día Mundial del Medio Ambiente, el ministro Rolando de Barros reafirmó la dedicación del MADES a la sostenibilidad y a la protección de los recursos naturales, trabajando por un Paraguay más verde y saludable para todos.

 

Fuente: Agencia IP

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.
Artículo anterior
Artículo siguiente